Nada se pudo hacer a pesar de que muchas personas lo intentaron. La profesora Rosa Pérez Correa del IES San Sebastián este mediodía del viernes,25 de octubre,abandonará su etapa laboral tras más de treinta años dedicada a la docencia.
Todo se intentó a partir de que un error en los plazos dejara fuera de posibilidades a la maestra de poder prórrogar su vida laboral hasta finalizar el actual curso escolar,a pesar de cumplir la edad reglamentaria para la jubilación este mismo mes de octubre.
El pasado mes de julio había presentado ante la Dirección General de Personal de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias una solicitud ordinaria,que le pudiese garantizar la permanencia en la actividad laboral. La profesora comprobó como semanas después le vino rechazada con el argumento de haberla registrado unos pocos días después del plazo límite,debido a que se dio la circunstancia,que el tiempo establecido en Canarias con respecto al resto del Estado es diferente. Mientras en España para realizar la mencionada solicitud se establecen cuatro meses,Rosa Pérez sin percatarse de ello,no cayó en la cuenta de que en esta Comunidad Autónoma eran solo de tres. Esta falta de información originó que por una diferencia de pocos días no fuera admitida su solicitud y se estableciera el día 25 de octubre –o sea hoy– el momento en el que será “jubilada a la fuerza” en contra de sus propios deseos.
Desde hace dos semanas diversas personas,especialmente su propios ex alumnos y alumnos del centro educativo en el que imparte sus clases,comenzaron con una campaña de recogida de firmas que además de la manera convencional de siempre se realizaban a través del portal ‘change.org' donde en apenas unos días,555 personas a fecha y hora de hoy,mostraron su apoyo incondicional a esta maestra.
Además de ello y de forma individual,Gomeranoticias tiene conocimiento de que varias fueron las personas que mantuvieron contactos con representantes institucionales al máximo nivel para alcanzar la posibilidad de que Rosa Pérez pudiera finalizar su curso escolar. Son ex alumnos, que de forma voluntaria no pararon de realizar gestiones durante todos estos días. Nada ha dado resultado,salvo el dejar constancia  del cariño y el respeto que los estudiantes y ex estudiantes han mostrado con estas circunstancias.
En ocasiones la contradicción de la Administración hace que en muchos casos,ésta misma se aleje de los administrados. Cuando se trata de que una profesora que lo único que pretende es acogerse a un derecho de poder finalizar el curso,cuando encima sus actuales alumnos y los ex alumnos se han movilizado de forma sorprendente poniendo en cuestión ese dilema de que a la juventud le cuesta en muchos casos asumir iniciativas colectivas. Y a las pruebas nos remitimos precisamente con varios artículos de opinión realizados por algunos de ellos y publicado en éste y otros medios de comunicación de Canarias. Cuando todo eso pasa,el muro frío de la burocracia hace imposible avanzar y de alguna manera enfría mucho más ese concepto que se tiene en la mayoría de los casos de nuestros gobernantes.
Ahora Rosa Pérez,pasa a una nueva etapa de su vida. Que a buen seguro no será la de la pasividad,ya que ello sería en ella misma inimaginable. Tiene muchas alternativas de acción y sabemos que no se quedará quieta.
Pero por encima de ello,se lleva consigo una gran medalla: la de estar completamente segura que su carrera profesional ha tenido un buen broche final –o seguido– que no es otro, que el reconocimiento de aquellos que aprendieron con ella a algo más que ser estudiantes.