El Grupo Municipal Socialista de San Sebastián de La Gomera presentará una moción al pleno del próximo 4 de septiembre para pedir al Ayuntamiento una gestión adecuada de la poda de palmeras y el cumplimiento de los protocolos técnicos y fitosanitarios vigentes contra la propagación de plagas.
La portavoz del PSOE, Ventura del Carmen Rodríguez Herrera, explica que a través de esta propuesta, se traslada al Ayuntamiento una demanda ciudadana. “Es lógico el malestar de los vecinos y vecinas del municipio al contemplar el descontrol bajo el que se desarrollan los trabajos de poda en los escasos jardines o zonas verdes que quedan en San Sebastián de La Gomera, a lo que se suma el hecho de que no se apliquen las medidas preventivas necesarias para evitar la propagación de plagas como el picudo rojo, entre otras”, señala.
El PSOE indica que en estos trabajos “no se siguen protocolos básicos, como la desinfección de herramientas, el tratamiento preventivo de las heridas de poda o la separación y gestión controlada de los restos vegetales”. Asimismo, denuncia que los restos de las podas se están depositando en la zona escolar deportiva “sin ningún tipo de control, sin enterramiento, sin tratamiento fitosanitario ni eliminación adecuada, lo que incrementa de forma alarmante el riesgo de dispersión de plagas hacia otras zonas verdes de San Sebastián y, potencialmente, hacia los palmerales de toda la isla”.
El Grupo Socialista advierte del riesgo ambiental y de salud vegetal que implica esta mala gestión, “además de su significativo impacto socioeconómico, pues especies como la palma canaria son un símbolo identitario de La Gomera y sustenta actividades tradicionales como la producción de miel de palma, una de las señas culturales e industriales más representativas de la isla y del archipiélago”. La expansión de plagas, subraya el PSOE, “podría poner en grave peligro esta actividad, con consecuencias irreversibles para el paisaje, la biodiversidad y la economía local”.
Por todo ello, el Grupo Socialista insta al Ayuntamiento a habilitar un lugar adecuado para el acopio temporal de restos de poda, con control de acceso, que permita su eliminación mediante métodos seguros y recomendados por los expertos, como el triturado, enterrado o tratamiento térmico/químico autorizado. Además, pide que se proporcione formación específica y continua al personal encargado de la poda y gestión de restos vegetales, incluyendo el uso de herramientas desinfectadas, tratamiento de heridas y separación segura de restos.
A través de esta propuesta, solicita también una coordinación eficaz entre el Ayuntamiento, el Cabildo y los servicios técnicos de sanidad vegetal para establecer un plan de prevención y actuación ante posibles brotes de plagas que afecten a los palmerales de San Sebastián y del resto de la isla.