Jesús Ramos

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha asegurado que en las Islas Verdes aún queda mucho por hacer para garantizar el suministro eléctrico y señaló que en “La Palma, La Gomera y El Hierro continúan teniendo unos aparatos que se han quedado desfasados y con una vida útil que, prácticamente, ha terminado”.

Apuntó que “el cero energético ocurrido en La Gomera en julio de 2023 fue un punto de inflexión”, pues originó que se tuviera que declarar la emergencia y retomar o intensificar las negociaciones con el Estado en esta materia, a través de dos vías, principalmente, para resolver la citada emergencia.

El parlamentario por la Isla de La Gomera indicó que los informes sobre suministro eléctrico reflejan que en las islas hay un déficit de potencia y consideró “una gran noticia”, para avanzar en un nuevo concurso, que se espera de aquí al año 2028, la orden ministerial aprobada recientemente.

No obstante, advirtió que la normativa europea, tanto el Pacto Verde Europeo como la Agenda 2030, “dificulta que se puedan cambiar los grupos electrógenos por otros grupos electrógenos alimentados con energías fósiles, lo cual complica muchísimo la solución”.

Recomendó al Gobierno canario que “vaya de la mano de cabildos y ayuntamientos a la hora de buscar soluciones, para que no se den situaciones como las que han ocurrido en el pasado, y que el trazado de alguna línea eléctrica pase por donde la gente no quiere”.

Se refirió también a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, para interesarse por las modificaciones que tiene previsto efectuar el Gobierno canario con el objetivo de solventar los graves problemas encontrados a la hora de evitar ceros energéticos.

Igualmente, preguntó por la situación en que se encuentra la interconexión submarina eléctrica entre las islas de Tenerife y La Gomera y por la posibilidad de que el gas licuado pueda incorporarse al nuevo concurso de renovación de los equipos electrógenos obsoletos que operan en las centrales térmicas de las islas.