El Cabildo de La Gomera ha presentado, este jueves, la programación para la celebración del Día de Canarias, que en esta ocasión llega a los seis municipios de la mano de varios espectáculos musicales, conferencias, jornadas para los más pequeños y proyección de largometrajes, todo ello con una estrecha vinculación con la cultura de las islas y el talento de la tierra, tal y como destacó el presidente, Casimiro Curbelo, quien puso en valor la colaboración establecida con los ayuntamientos.

“Durante once días, entre el 27 de mayo y el 7 de junio, se sucederán las actividades en los principales espacios escénicos y plazas de los municipios, de forma complementaria a la programación que cada uno de los ayuntamientos ha diseñado para estas fechas”, precisó Curbelo, antes de poner en valor la inclusión de espectáculos totalmente ideados por destacados jóvenes gomeros del mundo del folclore, como es el caso de ‘Eslabones’.

El inicio del calendario de eventos, explicó la consejera de Cultura, Rosa Elena García,  será el lunes, 27 de mayo, a partir de las 20:00 horas en el Salón de Plenos del Cabildo, con la conferencia ‘Viajeros, científicos y pioneros: Los comienzos de la fotografía en La Gomera’, a cargo del historiador Carlos Benítez Izquierdo. Mientras, el miércoles, 29 de mayo, la Plaza de La Constitución de Vallehermoso será escenario del espectáculo musical de la Parranda El Chirato, a partir de las 20:00 horas.

Coincidiendo con el Día de Canarias, el 30 de mayo, la Plaza del Pueblo de Alajeró acogerá una muestra de artesanía a partir de las 10.00 horas. Y, a las 12:00 horas, se celebrará el concierto de la Parranda Chigadá en la Plaza de Las Américas de San Sebastián de La Gomera.

Un día después, el 31 de mayo, la programación contempla el espectáculo ‘Ocho islas’, a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró. Y a la misma hora será la actuación musical de ‘Eslabones’ con Eduardo Duque, Diego Chinea, Francisco Martín y Daniel Ventura en la Casa de la Cultura de Valle Gran Rey.

En Hermigua el calendario festivo llegará el 1 de junio con el espectáculo infantil ‘Canarias y sus tradiciones’, en el campo de fútbol de la localidad, entre las 10:00 horas y las 14:00 horas. El domingo, 2 de junio, volverá a repetirse la actividad en la misma franja horaria en el campo de fútbol de Agulo.

El martes 4 de junio, el Auditorio de La Gomera acoge la proyección del largometraje ‘Ico: Luz y sombra’ de Atanael Pérez Hernández, a partir de las 20:00 horas. Y, por último, el 7 de junio cerrará la programación el espectáculo teatral ‘Un día habrá una isla. Pedro García Cabrera’, a cargo de la compañía Cauproges, en el Auditorio de La Gomera, a las 20:00 horas.