Grupo de Gobierno de Hermigua 2024

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Hermigua, en La Gomera, quiere salir al paso de las declaraciones realizadas en los medios por los ediles de Nueva Canarias – Frente Amplio
Canarista (NCa – FAC), en relación a su postura frente a la aprobación de los Presupuestos
municipales para este ejercicio de 2024, y en cuyo trámite y debate, se abstuvieron
calificando al gobierno de ASG de rechazar la cultura musical en Hermigua, declaraciones que por otro lado son nada creíbles y que tan sólo retratan a quien es “arte y parte” de la
Asociación Musical.

«Lo primero que hay que decir es que Nueva Canarias miente al decir que esta es la
subvención más baja concedida por el Ayuntamiento, cuando en el ejercicio de 2018, no
recibió subvención. Tampoco la tuvo en el año de 2019» se señala en un comunicado de ASG de esta localidad.

«Pero vamos por partes –añaden– ya que desde hace años los ayuntamientos de la Isla, instamos al Cabildo Insular a incrementar el importe de las subvenciones a las asociaciones musicales de los municipios, ya que la Asociación de San Sebastián acaparaba una subvención impresionante frente a la de 12 mil euros que les concedía al resto, teniendo los Ayuntamientos que asumir el resto del coste para mantener a estos colectivos·.

Es evidente para ASG que «las subvenciones son recursos públicos de todos, vengan de donde vengan, es decir, si el Cabildo Insular pasó de dar 12.000 euros, a dar 24.000 euros en 2020 y en 2021, 35.000 euros en 2022 y 40.000 euros en 2023 (esa misma cuantía se contempla para el presente ejercicio de 2024), los recursos a aportar por los municipios tienen que ser menores, ya que ese incremento por parte de la institución insular, debe suponer un alivio para las arcas municipales».

Recuerdan que «el resto de colectivos culturales del municipio de Hermigua reciben como máximo de 3.000 euros en concurrencia competitiva, quienes además solo cuentan con la subvención municipal, y para los colectivos deportivos no reciben mas de 4.000 euros en concurrencia competitiva. En el área de Deportes están nominadas, las subvenciones a UD Hermigua con 10.000 euros, Hermigua Fútbol Sala con 5.000 euros y la Subida a la Carbonera con 8.000 euros».

Es de reconocer el gran esfuerzo personal de estos colectivos, que al solo contar con esa
subvención, dedican su tiempo y hasta en ocasiones recursos económicos, para organizar
actos, galas, vender rifas, lotería, etc, para obtener recursos y seguir haciendo lo que les gusta y de una manera totalmente altruista, desinteresada y sin fines lucrativos.

«Justo lo contrario a la Asociación musical, en la que varios miembros de su Directiva cobran (Secretaria y Vicepresidente), por clases, destacando el importe percibido por el profesor de Batucada 5.000 euros por los meses de julio o diciembre en 2023, o 2.353, por tres meses en 2022», señalan y afirman que «lo mismo ocurre con la Secretaria que por impartir clases cobra algo mas de 350 euros al mes, o clases de un familiar de esta que ronda los 1.200 euros al mes».

Pero aunque parece que “el ánimo de lucro”  –afirman– «no es precisamente señal de identidad de algunos miembros del colectivo, y aunque no compartimos lo excesivo de las nóminas por parte de algunos de ellos, no lo hemos tenido en cuenta para la concesión de la subvención para este año, porque al fin y al cabo la enseñanza es el pilar fundamental de la Asociación» apuntando que «afortunadamente, contamos con el magnífico, cualificado e inmejorable profesor y Director Mario González, con dedicación plena a su labor didáctica, al que no tenemos palabras para agradecerle la gran labor, esfuerzo y empeño que aplica a la Banda».

El comunicado de ASG confirma que «lo que nos parece más grave, y es por lo que hemos reducido la subvención, es que llevan tres años justificando 15.000 euros en un “intercambio cultural musical”, con facturas de agencia de 13.000 euros, con traslados y comidas fuera de la isla, es decir, gastos que nada tienen que ver con la finalidad de la asociación, y más aún cuando nunca hemos visto a ningún colectivo de otras islas en alguna representación en el municipio, cuestión además que ya fue alertada por la propia intervención municipal. Y es que, nos parece que esos recursos deben ser destinados a fines más sociales o en otros servicios, que en viajes para unos pocos».

Según ASG «es decir, la Asociación venía recibiendo en estos últimos 4 años, 24.000 euros en 2020 y 2021 y 25.000 euros en 2022 y 2023 por parte del Ayuntamiento -incluso cuando el mundo se paralizó por la pandemia COVID y las asociaciones no pudieron ejecutar sus proyectos porque no se podía salir de casa, no había colegio, no había actividad, no había prácticamente nada y las empresas ponían a sus empleados en ERTE, la banda de Hermigua recibió 24.000 euros-, y de 30.000, 35.000 y 40.000 por parte del Cabildo, siendo en definitiva su presupuesto anual en estos años de 55.000 en 2020 y 2021, y de 65.000 en 2022 y 2023».

«Lo curioso además es que, según las memorias justificativas, por rifas y cuotas de los alumnos ingresan en 2020, 174 euros; en 2021 846 euros; en 2022 540,06 euros y de 1.350 euros en 2023, algo verdaderamente sorprendente ya que, pese al incremento de las subvenciones por parte del Ayuntamiento y del Cabildo, no se ha reducido la aportación de los alumnos que es de 100 euros al año, lo que viene a significar que según los datos de ingresos citados ¿en 2020 había 1 alumno y 74 euros de rifas; en 2021, 8 alumnos y 46 euros de rifas; en 2022, 5 alumnos y 6 céntimos en rifas y en 2023, 13 alumnos y cincuenta euros en rifas?».

ASG considera que «todo esto nos lleva a pensar que se podrían estar alterando los estados de ingresos o lo que es peor aún, que paguen unos y otros no. Destacaría el bajo número de alumnos para tanto profesor, más aún cuando los que participan en la batucada, que no siempre son alumnos de la banda, pagan también una cuota por estar en la misma de 30 euros».

«Pero no olvidemos que además de la subvención económica que concede el Ayuntamiento, la Asociación cuenta con el Casino prácticamente con uso exclusivo con mobiliario, impresora, línea telefónica, y sobre todo con una Casa municipal para los profesores, incrementando la aportación municipal, con esta ayuda en especie, en la que se ahorran unos buenos recursos, matiza el grupo de gobierno».

Finalmente para terminar indicar que, «si hay opacidad, obscurantismo y falta de transparencia, la encontramos en la propia Asociación, ya que su Directiva no ha convocado en la última década, Asamblea General ordinaria obligatoria al menos una vez al año, que viene determinada por la propia Ley de Asociaciones, ya que algunos de nosotros que tenemos algún/os alumno/s o somos padres/madres de alumnos menores, nunca hemos sido convocados para conocer entre otras cuestiones, el estado de sus cuentas».

Para la Agrupación Socialista Gomera «es curioso, cuando en el año de 2022 los mayores de 65 años sin pensión, se quedaron sin subvención, no hicieron nada. Por eso, este año, este Equipo de Gobierno, que agradece el voto a favor del Concejal de Coalición Canarias en respaldar las cuentas, decidió conceder este año, el doble de la subvención que venían percibiendo, para paliar la pérdida de la subvención en 2022».

A juicio de ASG «las declaraciones de los ediles de Nueva Canarias, no sólo ponen de manifiesto que rechazan estas cuentas porque les afecta de manera personal, sino que su ánimo está en seguir dando continuidad a los agravios comparativos y los despilfarros, concluyen».