El PSOE de La Gomera, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, un día para recordar a todas las mujeres asesinadas a mano de la violencia machista y para acompañar a las supervivientes y a sus familias, ha querido subrayar todas las medidas que se están poniendo en marcha en España para erradicar la violencia de género frente a los discursos machistas.
Recuerdan que la violencia contra la mujer “es un tipo de violencia estructural dirigida hacia las mujeres por el mero hecho de serlo, un problema de Estado y combatirlo no es solo una responsabilidad política, sino un imperativo ético”.
Destacan la reciente aprobación el pasado mes de febrero del nuevo Pacto de Estado contra la violencia de género, respaldado por todos los grupos parlamentarios excepto Vox. “Un nuevo acuerdo que amplía las medidas de 290 a 462, incorporando nuevas formas de violencia como la violencia económica, la violencia digital o la violencia vicaria; también la aprobación en septiembre, por parte del Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley Orgánica de medidas frente a la violencia vicaria, que por primera vez reconoce, como delito autónomo en nuestro Código Penal, este tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres a través de sus hijas e hijos”.
En la actualidad más de 1.400 menores están en riesgo según Viogén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género). “Legislar sobre este tipo de violencia era un clamor social. Con ello, España se vuelve a situar a la vanguardia en políticas de defensa de los derechos elementales de las mujeres”.
El PSOE gomero considera que en el contexto nacional, europeo e internacional “crecen los discursos autoritarios que cuestionan consensos fundamentales sobre los derechos de las mujeres. Las cifras que señalan a un aumento de la violencia entre jóvenes y que haya un auge de ideas machistas, se deben al ideario de la ultraderecha, que niegan la violencia de género y manifiesta su rechazo a ayudar a las víctimas, amparando la violencia y rechazando todas las medidas que se proponen”.
“En Canarias el PP que forma parte del Ejecutivo regional y gobierna con Vox en varios municipios, muestra una gran hipocresía al apoyar medidas contra la violencia de género en Madrid, para luego negarlas en las CCAA y municipios para gobernar con la ultraderecha, solo por intereses políticos, no por principios”.
Advierten que los partidos de ultraderecha “deslegitiman conceptos como ‘violencia de género’ proponiendo sustituirlos por términos como ‘violencia intrafamiliar’; suprimen instituciones dedicadas a la igualdad y presentan la igualdad como un ‘privilegio’ o ‘imposición ideológica’, con graves consecuencias en las vidas de las mujeres y niñas”.
Frente a este retroceso, “nos posicionamos con claridad: no permitiremos que se ponga en juego la igualdad, la libertad ni la seguridad de las mujeres y por ello, con motivo de este día animamos a la sociedad a que salga a la calle, se una a las manifestaciones y actos convocadas en todas las ciudades y levante la voz por las víctimas, para que no sigan siendo negadas por la ultraderecha reaccionaria que solo propaga bulos”.

