La Laguna se prepara para recibir, este sábado 15 de noviembre, una nueva edición de ‘Dos Patrimonios Hermanados’, una jornada que unirá nuevamente al Centro Histórico de La Laguna, Patrimonio Mundial desde 1999, y al Silbo Gomero, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y Bien de Interés Cultural de Canarias.
La actividad, promovida por la Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de La Laguna, está organizada por la Asociación Cultural Silbo Gomero, con la participación de maestros silbadores y alumnado del Aula Insular en sus distintas sedes locales en La Gomera, en Gran Canaria y en Tenerife, y de la Red de Centros Educativos para la Enseñanza del Silbo Gomero en Canarias. Con esta edición, la ciudad celebra también la despedida del 25º aniversario de su Inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial.
Una jornada que hará volar los mensajes silbados por el casco histórico
A partir de las 10:00 horas, un mensaje silbado partirá desde la Torre de La Concepción, iniciando un recorrido sonoro por distintas azoteas, balcones y edificios emblemáticos hasta llegar al balcón del Ayuntamiento, donde se dará por inaugurada la jornada. Este itinerario se repetirá cada hora en punto —11:00, 12:00, 13:00 y 14:00— con mensajes alusivos a la efeméride y a los vínculos históricos entre La Gomera y La Laguna.
Durante unas horas, el callejero lagunero se convertirá en un corredor acústico donde el Silbo Gomero mostrará su capacidad para recorrer distancias, unir espacios y emocionar al público que transite por el casco histórico.
Taller para público infantil y adulto en el IES Canarias Cabrera Pinto
A las 11:30 horas tendrá lugar un taller de aproximación al Silbo Gomero, dirigido a público infantil y adulto. La actividad incluirá demostraciones prácticas, ejercicios básicos de reconocimiento y emisión de mensajes, y actividades de nivel más avanzado para personas con conocimiento previo.
El taller será impartido por profesorado y alumnado del Aula Insular de La Gomera y de la Red Educativa de Silbo Gomero en Canarias.
“Telegramas silbados” frente al Teatro Leal
Entre las 13:00 y las 14:00 horas, el público podrá participar en la actividad “Telegramas silbados”. Desde una mesa situada frente al Teatro Leal, los asistentes podrán elegir un párrafo de los libros expuestos sobre el patrimonio lagunero —o escribir un mensaje propio en los impresos oficiales de “Telegrama”—, que será transmitido en Silbo Gomero desde la calle hasta el balcón del teatro.
Esta demostración permitirá apreciar la capacidad del Silbo Gomero como lenguaje articulado e idiomático, capaz de transmitir mensajes no conocidos previamente.
Diez ediciones fortaleciendo un vínculo histórico
Dos Patrimonios Hermanados celebra este año su décima edición, consolidándose como una cita destacada en el calendario cultural de La Laguna.
La iniciativa, impulsada originalmente por el profesor Rogelio Botanz y la Escuela de Silbo Gomero Acentejo, subraya cada año el papel fundamental que desempeñan las miles de familias gomeras y sus descendientes que, desde mediados del siglo XX, han contribuido a la identidad lagunera y a la preservación del Silbo Gomero.
Con esta jornada, La Laguna reafirma su compromiso con la protección, la difusión y la puesta en valor de sus dos patrimonios mundiales: su ciudad histórica y el lenguaje silbado de La Gomera, que volverá a resonar este sábado sobre torres, azoteas y balcones.

