Icono del sitio Gomeranoticias

Fabián Chinea (ASG) reclama estabilidad y certidumbre para los autónomos y pide al Gobierno central respuestas claras sobre el apoyo a este colectivo

Fabián Chinea

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, defendió este miércoles, en el pleno del Senado, la necesidad de reforzar las medidas de apoyo a los trabajadores autónomos, a quienes definió como “uno de los pilares de nuestro tejido económico y social”. Chinea recordó que los trabajadores por cuenta propia son más de tres millones de personas las que cada día “levantan la persiana de su negocio, asumen riesgos, crean empleo y generan riqueza”, y subrayó que su actividad es esencial tanto para la cohesión social como para el desarrollo económico saludable del país.

El senador valoró positivamente que el Gobierno haya rectificado su propuesta inicial de incremento de las cotizaciones, “una decisión equivocada en fondo y forma”, pero advirtió de que los autónomos “no necesitan parches ni rectificaciones de última hora, sino certezas y seguridad en su actividad”. En este sentido, reclamó que el nuevo sistema de cotizaciones tenga en cuenta la realidad de quienes perciben ingresos bajos para evitar cierres de pequeños negocios, especialmente en sectores estratégicos o en zonas rurales. Chinea citó las demandas expresadas por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), y recordó también las palabras del presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, en defensa de “una reflexión profunda sobre la carga fiscal que soportan los autónomos y pequeños empresarios”.

“Apoyar a los autónomos no es un gesto de generosidad, sino una apuesta inteligente por la economía de nuestro país. Es imprescindible simplificar la burocracia, flexibilizar requisitos injustos y adaptar la normativa a la realidad de la pluriactividad”, señaló el senador.

Además de su intervención parlamentaria, Chinea ha registrado en la Cámara Alta varias preguntas dirigidas a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con el objetivo de obtener respuestas concretas sobre los planes del Ejecutivo en relación con el colectivo. En ellas, pregunta, en primer lugar, qué iniciativas prevé el Gobierno para mejorar la protección social de los trabajadores autónomos. También pide información a la ministra Elma Saiz por las medidas del Ministerio para favorecer la inserción y competitividad de los autónomos con especiales dificultades, como los mayores de 52 años o los que desarrollan su actividad en zonas rurales, así como qué propuestas tiene este departamento para incentivar y hacer viable el trabajo autónomo en territorios rurales, insulares o alejados. Finalmente, pregunta si el Ejecutivo contempla limitar cualquier subida de cotizaciones de los autónomos al IPC, tal y como plantean las asociaciones de autónomos.

Fabián Chinea concluyó su intervención en el pleno subrayando que, para que España pueda mirar al futuro con confianza, “necesitamos que sus autónomos lo hagan también. Y para eso debemos garantizar condiciones predecibles y sostenibles”, algo que, según su criterio, no se ha visto con la propuesta de subida de cotizaciones planteada por el Gobierno central y luego rectificada por la reacción que ha provocado.

Salir de la versión móvil