Icono del sitio Gomeranoticias

La Gomera pone en valor el papel de las mujeres rurales en un acto de reconocimiento

La Sala de Exposiciones del Cabildo de La Gomera acogió este viernes el acto de reconocimiento ‘Mujeres de la Tierra’, una cita cargada de emoción y simbolismo que sirvió para rendir homenaje a seis mujeres del sector primario de la isla. Todas ellas representan la fuerza, la entrega y el compromiso que han sostenido durante generaciones el mundo rural gomero, convirtiéndose en pilares fundamentales de la identidad insular.

Durante el acto fueron homenajeadas Obdulia Correa Almenara, ganadera de Tecina, San Sebastián de La Gomera; Clara Montesinos Arzola, de Alajeró; Gloria Esther Negrín Navarro, bodeguera de Chipude; Teresa Katherina Manzl, ganadera afincada en Agulo; Gasparina Santos Conrado, agricultora de Hermigua; y Bella Esmeralda Bethencourt Coello, ganadera de Arure. Cada una de ellas ha dedicado su vida al trabajo en el campo, la ganadería o la producción agroalimentaria, dejando una huella imborrable en la historia del sector primario de la isla.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó en su intervención que este homenaje simboliza “el respeto y la admiración de toda una isla hacia las mujeres que, con esfuerzo silencioso y perseverancia, han sabido construir futuro desde la tierra, el mar y la viña”. Subrayó que estas mujeres “son el alma del territorio, las manos que siembran futuro y las voces que sostienen nuestra identidad”. Según explicó, el acto busca reconocer su contribución al desarrollo y sostenibilidad del mundo rural y poner en valor su papel en la preservación de las tradiciones, la cultura y el paisaje gomero.

Curbelo recordó que la mujer rural gomera “ha sido y sigue siendo la arquitecta silenciosa de nuestra identidad, una figura indispensable en la economía familiar y comunitaria”. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan su liderazgo, garanticen la igualdad de oportunidades y fomenten el relevo generacional en el campo. “Ellas nos enseñan que cuidar la tierra es cuidar la vida; que el progreso no se mide solo en cifras, sino en bienestar, cohesión social y sostenibilidad”, afirmó el presidente insular.

El acto contó con la obertura a cargo de Eduardo Duque con unos versos dedicados a La Gomera, las mujeres de la isla, y las homenajeadas, además de la actuación musical de Zairma Música de Raíz.

Salir de la versión móvil