Icono del sitio Gomeranoticias

El SCS continúa la publicación de las propuestas de nombramientos para siete especialidades de médicos y facultativos

El Servicio Canario de la Salud (SCS) informa que en la jornada de hoy viernes se ha procedido a la publicación de las nuevas propuestas de nombramiento, para siete categorías o especialidades correspondientes al subgrupo A1 Sanitario, al que pertenecen los médicos, facultativos especialistas de área y otras categorías como odontoestomatólogos. Con estas publicaciones se continúa la fase del proceso selectivo de estabilización como paso previo al nombramiento y adjudicación definitiva de las plazas y se da cumplimiento a una de las reivindicaciones de las organizaciones sindicales.

Las propuestas de nombramiento corresponden a los aspirantes de las especialidades de facultativos especialistas de área de Bioquímica Clínica, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Medicina Nuclear, Reumatología, Cirugía Pediátrica, Medicina Preventiva y Salud Pública y de la categoría de Odontoestomatólogo. Estas siete especialidades suman un total de 72 plazas que estabilizan por concurso de méritos en el proceso de estabilización.

Estas publicaciones, que han sido también comunicadas individualmente a los aspirantes afectados, suponen la continuación del procedimiento. Además en el día de hoy se publicaron también las resoluciones de elección de plaza para las dos categorías que estaban pendientes, que son médico de Admisión y Documentación Clínica y médico de Urgencia Hospitalaria. Esto implica que queda publicada la totalidad de la relación de plazas que se ofertan, así como el procedimiento para la petición de las mismas por concurso de méritos para el grupo A1 Sanitario.

Garantías y reuniones

El director del SCS, Adasat Goya, se ha reunido esta semana con los profesionales de los servicios hospitalarios de cada uno de los hospitales públicos de Gran Canaria y Tenerife y paralelamente también con las organizaciones sindicales que lo han solicitado con el objetivo de aclarar dudas sobre el proceso de estabilización en curso. En este sentido, ha insistido en que el procedimiento reconoce que las resoluciones definitivas publicadas garantizan la titularidad de plaza en el procedimiento, siempre que el aspirante cumpla con los requisitos de acceso y no haya renunciado a ninguna plaza cuando cumplimentó el formulario pertinente. Por tanto, los aspirantes conocen ya el resultado definitivo del concurso de méritos así como la puntuación obtenida y el orden que ocupan en cada listado, lo que les indica la opción de estabilizar por méritos o no.

Según explicó, el SCS continuará trabajando para publicar las resoluciones de adjudicación de plaza en el menor tiempo posible de los grupos A1 Sanitario y de Gestión y Servicios, y avanzando en el proceso del resto de categorías de otros grupos profesionales al que pertenecen también las más de 12.000 plazas afectadas por este proceso selectivo extraordinario de estabilización.

Publicación de resoluciones definitivas de otras seis categorías profesionales

En el día de hoy se ha publicado las resoluciones definitivas de otros grupos profesionales como son técnico especialista en Documentación Sanitaria, correspondiente al grupo C1 Sanitario y las de calefactor, conductor, costurero, jardinero y pintor, pertenecientes al grupo C2 de Gestión y Servicios .

En este contexto, el director del SCS, Adasat Goya, ha mantenido encuentros de trabajo con las distintas organizaciones sindicales de la mesa sectorial que han solicitado reuniones, con la finalidad de aclarar dudas respecto al procedimiento y la idoneidad de avanzar con el proceso, en un ánimo completamente constructivo y de diálogo.

Personal de Gestión y Servicios

La fase de concurso-oposición que se inicia el 29 de septiembre afecta además del grupo A1 Sanitario, al personal de Gestión y Servicios del grupo A1. De las quince categorías que lo componen, cinco ya están en fase de adjudicación de plaza y todas tienen publicados los resultados definitivos del concurso de méritos. De las quince, nueve cuentan con fase de concurso-oposición.

Hay que recordar que al proceso de estabilización se presentaron más de 160.000 solicitudes para más de 12.000 plazas recogidas en la convocatoria y que todo el proceso ha sido fruto del trabajo con la mesa sectorial de Sanidad para reducir el empleo temporal en el SCS.

Tras la realización de esta primera fase de exámenes se continuará con los siguientes grupos de categorías profesionales en los próximos meses conforme se vaya cumpliendo el calendario previsto, toda vez que los repertorios con preguntas y respuestas están publicados en la web del Servicio Canario de la Salud desde hace más de un año con la previsión de que hubiera tiempo suficiente para preparar los temarios de examen.

Salir de la versión móvil