Embarcación de la Agencia Tributaria

Un total de 28 personas personas están siendo investigadas en el marco de una operación abierta por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria en Tenerife contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

Esta tarde han tomado declaración a seis personas por la ‘Operación Silbo’, sumándose a las realizadas en la jornada de este viernes. Cinco de ellas han sido enviadas a prisión provisional y una ha quedado en libertad con medidas.

La operación se inició el miércoles tras varias detenciones y el registro de viviendas y despachos de abogados y asesores fiscales en distintas localizaciones de Santa Cruz de Tenerife.

Las diligencias han recaído en el Juzgado de Instrucción Número 3 de Santa Cruz de Tenerife, que ya ha iniciado este viernes la toma de declaraciones, según informó hoy el Tribunal Superior de Justicia de Canarias a los medios.

Así, de las personas que ya han declarado o presentado en sede judicial, 18 han sido enviadas a prisión provisional comunicada y sin fianza, y ocho han quedado en libertad provisional, la mayoría de estas últimas con medidas cautelares, como retirada del pasaporte o prohibición de salida del territorio.

Una persona ha quedado en libertad sin medidas y otra está en busca y captura por las autoridades.

Entre los investigados se encuentran ciudadanos canarios en su mayoría (21), junto a dos latinoamericanos, tres peninsulares, uno magrebí y uno de Europa del Este.

En concreto, a estas personas se les imputan delitos contra la salud pública por narcotráfico, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

‘OPERACIÓN SILBO’ contra el narcotráfico

La llamada ‘Operación Silbo’ tiene ramificaciones en La Gomera y Galicia y entre las personas detenidas se encuentra un empresario tinerfeño vinculado a la hostelería y el ocio nocturno de ascendencia gomera.

La investigación tiene su origen en el alijo de un barco al oeste de Canarias con unos 1.600 kilos de cocaína.