Exposición de la Bajada de la Virgen de las Nieves en Valle Gran Rey

Este lunes, 29 de julio, fue inaugurada en el municipio de Valle Gran Rey, en La Gomera, la exposición itinerante “Cuando baja, sube rica: Bajada de la Virgen de las Nieves”, una propuesta impulsada por el Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen y la Fundación CajaCanarias que acerca a residentes y visitantes la historia, el simbolismo y el valor patrimonial de las Fiestas Lustrales de La Palma.

La exposición, impulsada desde la concejalía de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, estará disponible hasta el 17 de agosto en la plaza del Centro Cultural de La Calera y constituye la tercera parada de esta iniciativa, tras su paso por Breña Baja (La Palma) y Guía de Isora (Tenerife).

El alcalde de Valle Gran Rey, Borja Barroso, junto al equipo de gobierno; la concejala de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Saray González y la consejera de Cultura del Cabildo Insular de La Gomera, Rosa Elena García inauguraron esta muestra que ya puede visitarse en el municipio gomero, donde no faltó el acompañamiento de la música tradicional de chácaras y tambores.

Durante el acto de presentación, la edil responsable de su organización, Saray González,  destacó que “esta exposición no solo difunde la dimensión religiosa y cultural de la Bajada de la Virgen, sino que nos permite tender puentes entre islas a través de una tradición que nos identifica como pueblo. Que llegue a La Gomera, y en concreto a Valle Gran Rey, es un gesto simbólico que refuerza los lazos históricos y afectivos que compartimos para mostrar la riqueza y la esencia de nuestra idiosincrasia como palmeras y palmeros”.

Asimismo, añadió que “la Bajada de la Virgen es una manifestación única de devoción, arte, historia y participación colectiva. Esta muestra quiere despertar la curiosidad y la emoción entre quienes no la conocen y, al mismo tiempo, fortalecer el sentimiento de pertenencia de quienes la vivimos desde dentro”.

La muestra, compuesta por paneles de gran formato en español e inglés, permite conocer aspectos fundamentales de esta celebración declarada Bien de Interés Cultural: desde la fundación de la fiesta, su estructura y protocolo, hasta los actos más representativos de la Semana Chica y la Semana Grande, así como las tradiciones populares que la rodean.

El diseño gráfico y la dirección han estado a cargo de Juan Alberto Fernández García, mientras que los textos han sido elaborados por Manuel Poggio Capote, cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, y el historiador Antonio Lorenzo Tena.

La exposición es una invitación a descubrir una de las manifestaciones más singulares del patrimonio cultural y religioso de Canarias, y forma parte del programa de actividades de difusión previa a la LXX edición de la Bajada de la Virgen, que se celebrará en 2025.

La siguiente escala será el municipio de Agaete, en Gran Canaria, donde continuará su recorrido divulgativo por distintas islas del Archipiélago.

Toda la programación oficial puede consultarse en la web: https://cutt.ly/nrYPCYw6