Aarón Rodríguez

Iniciativa por La Gomera (IxLG) registró una moción para su tratamiento en sesión plenaria ordinaria del Cabildo Insular el pasado 2 de mayo, con el objetivo de reclamar en general la devolución del patrimonio arqueológico canario que se ubica fuera del archipiélago a las instituciones de la isla, con especial énfasis en los bienes culturales pertenecientes a La Gomera. La iniciativa buscaba establecer un marco institucional que permitiera la recuperación de estos valiosos vestigios históricos, una parte relevante en el caso del patrimonio gomero actualmente disperso en diferentes instituciones públicas y privadas, tanto dentro como fuera del archipiélago.

Aunque la moción no obtuvo el respaldo necesario para su aprobación en el pleno, el debate generado permitió alcanzar un acuerdo significativo en la junta de portavoces. Este acuerdo contempla la elaboración de una propuesta institucional conjunta para solicitar formalmente la restitución de los bienes arqueológicos gomeros, un paso relevante para la protección del patrimonio, aunque como señaló en pleno el portavoz de la formación progresista, Aarón Rodríguez Ramos, dependerá principalmente del cumplimiento que se haga del mismo por parte del grupo de gobierno una vez se alcance el acuerdo institucional.

Entre los aspectos más destacados de la moción figuraba el apoyo explícito al Cabildo de Tenerife en su reclamación histórica para la devolución de la momia guanche de Erques, actualmente en Madrid. Asimismo, se planteó la necesidad de crear una comisión interinstitucional que, bajo la coordinación del Gobierno de Canarias, establezca un catálogo exhaustivo de los bienes arqueológicos susceptibles de ser repatriados. La propuesta también incluía la asignación de recursos económicos específicos para garantizar la adecuada conservación y exhibición de estos restos una vez devueltos a su lugar de origen.

El portavoz de Iniciativa por La Gomera subrayó que esta iniciativa no solo persigue la recuperación material de los bienes, sino también el reconocimiento del derecho de las comunidades insulares a preservar y gestionar su propio patrimonio. «Se trata de una cuestión de justicia histórica y de respeto a nuestra identidad como pueblo», afirmó Rodríguez Ramos, quien recordó que muchos de estos restos fueron trasladados sin consentimiento en contextos históricos marcados por relaciones de desigualdad.

Aunque el camino hacia la recuperación integral del patrimonio arqueológico gomero aún presenta desafíos, el acuerdo alcanzado en la junta de portavoces representa un avance significativo. Iniciativa por La Gomera se compromete a seguir trabajando en esta línea, promoviendo el diálogo interinstitucional y buscando el consenso necesario para hacer efectiva la devolución de estos bienes culturales, que constituyen un testimonio irremplazable de la historia y la identidad de La Gomera.