El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, recibió el apoyo de la Comisión de Juventud de Infancia de la Cámara Alta a su enmienda para articular medidas específicas de apoyo al empleo y el emprendimiento de jóvenes residentes en zonas rurales y territorios alejados, como ocurre con las islas verdes, que pierden población joven por la escasez de oportunidades profesionales. La propuesta del representante gomero fue incluida en la moción del Grupo Popular sobre emprendimiento de la población joven, que a su vez fue aprobada por la comisión citada.

En su intervención, el senador Chinea dijo estar a favor del contenido de la moción en su conjunto, pero añadió que es preciso “complementarla con una enmienda que entendemos coincide con su filosofía, pero atiende además a una variable que no podemos obviar cuando hablamos del diseño de cualquier política centrada en la juventud”. “Nos referimos”, añadió el senador de ASG, “a la variable territorial, relacionada con la situación de desventaja que afrontan los jóvenes residentes en zonas rurales o espacios alejados, entre ellos los insulares”. Chinea puso como ejemplo “a un mundo que conozco bien, el de islas como La Gomera, que sufre la pérdida de población joven y bien formada que no tiene otra salida que la búsqueda de otros horizontes en las islas más pobladas o incluso fuera del Archipiélago. Por ello nuestra enmienda propone articular políticas de empleo y emprendimiento específicas para los jóvenes residentes en zonas rurales, territorios alejados y espacios que sufren procesos de despoblación”.

Además, el senador Chinea aludió a las cifras de desempleo joven en España, que consideró “inaceptables”, y estimó que dicha circunstancia “exige la adopción de estrategias capaces de darle la vuelta a esta situación”. “Además”, añadió, “el momento para hacerlo, señorías, es ahora, cuando la coyuntura económica general camina en una dirección optimista, pues de lo contrario podemos encontrarnos con un porvenir realmente siniestro a poco que los vientos de la economía se vuelvan más turbulentos por motivos propios o ajenos. Las reformas hay que hacerlas en los momentos de estabilidad, que son en realidad ventanas de oportunidad para producir cambios y probar nuevas estrategias.

El representante de ASG citó en su intervención “el ejemplo de Canarias, donde la recuperación económica derivada del turismo ha mejorado las cifras de empleo joven en las Islas, pero con una tasa de paro aún inaceptable, por encima del 28%, es decir, en la media del Estado”. “Esto lo podemos tomar como un consuelo o como un reto. Nosotros abogamos por la segunda opción y por ello vamos a favorecer todas las medidas enfocadas en la mejora de las condiciones de nuestros jóvenes para encontrar el camino hacia el empleo y el emprendimiento”, añadió el representante de ASG, con objetivos concretos como la formación, con la Formación Profesional Dual como herramienta de aplicación urgente; la fiscalidad, acompañando al emprendedor joven mediante los incentivos necesarios en sus cotizaciones a la Seguridad Social; y la búsqueda de oportunidades en el ámbito del desarrollo local, “porque la actual coyuntura del empleo joven deriva en una verdadera sangría de talento desde los territorios menos poblados a los grandes núcleos urbanos”, concluyó el senador de la Agrupación Socialista Gomera.