Este miércoles,25 de noviembre,se ha guardado un minuto de silencio y se ha leído un manifiesto en las puerta principal de la sede del Cabildo de La Gomera con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” y en el que se ha recordado a las víctimas del machismo.
Durante el breve acto,la consejera de Política Sociocultural,Rosa Elena García,ha defendido la perspectiva de género como herramienta imprescindible para combatir la violencia contra las mujeres. “Entre todas tenemos que velar por corregir las actitudes machistas desde que nacemos. Se trata de una cuestión de todas y debemos decir,las veces que sea necesario,no al maltrato”,afirmó García.
El manifiesto recuerda que la violencia “no entiende de estatus,clase social,edad,ni estado civil”,ya que se trata de “una injusticia manifiesta que impide que la sociedad avance en el camino de la igualdad y el bienestar común que todas y todos queremos”. Asimismo aboga para que de una igualdad formal se pase a una igualdad real. “La violencia desaparecerá cuando exista una verdadera educación no sexista donde las niñas y los niños tengan un presente y un futuro con las mismas posibilidades”,añade.
En esta línea,el documento transmite un mensaje de apoyo y ánimo “a todas las mujeres que en algún momento han sido víctimas de violencia,o que continúan viviendo esa opresión”. “Consideramos que la violencia de género no puede suponer un problema exclusivo de la esfera privada de las mujeres; todas las Administraciones Públicas y la sociedad en general,deben participan en la erradicación de esta lacra social que produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social. Juntos y juntas podremos acabar con esta auténtica plaga silenciosa que continúa presente en nuestra sociedad”,continúa para finalizar reafirmando que contra el maltrato es necesaria la “tolerancia cero”.