“El sistema de ordenación vinculado al planeamiento que hoy existe en Canarias es muy prolijo,rígido,arcaico,inmanejable,excesivamente burocratizado y,por tanto,ineficiente”,expone Casimiro Curbelo,portavoz de la Agrupación Socialista Gomera (ASG),desde la que se defiende la normativa urbanística y territorial debe ser armonizada y simplificada.
ASG defiende un modelo territorial más flexible,que no lastre,sino que atraiga la inversión privada y,en consecuencia,ayude a potenciar la economía y el Producto Interior Bruto (PIB) de forma equilibrada en todas las islas,para que mejoren las oportunidades y las condiciones de vida de todos los canarios.
Curbelo alude,además,al necesario marco de seguridad jurídica,que dé una imagen razonable de Canarias. Añade que se deben reducir el entramado de leyes y el alargamiento excesivo de los plazos,de manera que los proyectos puedan llevarse a cabo en una legislatura y se cuente con los medios necesarios.
“Se trata,en definitiva – señala -,de conseguir una mayor agilidad y,por tanto,una mayor eficacia,además de dejar decidir a cada isla,para que el modelo se ajuste al que cada territorio necesita”.
Avanza que,de acuerdo con estas premisas,ASG ha solicitado intervenciones del presidente del Gobierno y la consejera de Política Territorial,Sostenibilidad y Seguridad ante el próximo Pleno del Parlamento,para que informen sobre las acciones que está previsto llevar a cabo.
El portavoz del Grupo Parlamentario Mixto insiste que la vigente Ley de Armonización en materia de Ordenación del Territorio y Protección Ambiental no armoniza,sino que más bien complica cualquier actuación.
Recuerda,por último,que la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac) es hoy una entidad cuestionada desde distintos frentes,como consecuencia de la subsidiaridad que comienza en la Unión Europea (UE),y que debe prevalecer para que cada modelo de ordenación se ajuste a las necesidades de cada territorio.