Icono del sitio Gomeranoticias

El Cabildo aprueba un proyecto de 120.000 euros para contratar escuchas y conductores destinados a la lucha contra el fuego

El Cabildo de La Gomera ha aprobado un proyecto de 120.000 euros que se destinará a la contratación de un grupo de cinco conductores y otros tantos escuchas que se centrarán en la lucha contra el fuego. De esta manera será posible mantener una vigilancia permanente durante las 24 horas del día repartidas en tres turnos. Estos trabajadores realizarán sus funciones entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2014 y formarán parte del operativo con el que contará la Unidad de Medio Ambiente durante la época en la que,en teoría,hay menor riesgo de que se produzcan incidentes. Los emisoristas o escuchas estarán destinados en el Centro de Incendios de San Sebastián y también atenderán el Área Recreativa de Las Nieves. Serán los responsables de pasar los partes de la zona en la que estén asignados a los intervalos que se indiquen. Están obligados a conocer los teléfonos de emergencia y registrarán en un libro de incidencias las comunicaciones que sean de interés.
Por su parte los cinco conductores de vehículos especiales que se contraten serán los encargados del manejo de los camiones autobomba para la extinción de incendios forestales,debiendo conocer perfectamente su funcionamiento. Asimismo,realizarán labores de prevención de incendios y atenderán la red de comunicaciones por si su presencia es requerida. También serán los encargados del mantenimiento del vehículo así como del local en el que se ubiquen y realizarán los transportes de agua a los lugares que se les indiquen. Los conductores permanecerán destinados en los distintos centros de vehículos especiales de Arure y Vallehermoso y el de San Sebastián.
Los incendios forestales suponen uno de los fenómenos de carácter natural que pueden ocasionar mayores situaciones de riesgo,resultando sus consecuencias medioambientales muy graves. Aunque la mayoría se producen en la época estival,lo cierto es que el riesgo se extiende durante todo el año. “La rápida detección y activación de los medios para la extinción de incendios es muy importante,ya que los mismos suelen complicarse según avanza en el tiempo y hasta que se emplean medidas y recursos para su control y extinción”. La Unidad de Medio Ambiente del Cabildo dispone de un centro en San Sebastián para la recepción de las llamadas de emergencia,movilización de medios de extinción y para actuar como enlace en la coordinación de actuaciones con otras administraciones.
Esta Unidad dispone de camionetas cisterna autobomba para la lucha contra los fuegos forestales. Son vehículos diseñados para tal fin,por lo que se distribuyen estratégicamente en la isla. Sus emplazamientos concretos son el Centro de San Sebastián y Casas Forestales de Arure y Vallehermoso. Por todo ello,la propuesta del Cabildo consiste en la contratación de un servicio que garantice una primera intervención en el menor tiempo posible,proporcionando un servicio continuo de escuchas y reforzar el de conductores de manera que queden cubiertos todos los turnos de mañana y tarde en las épocas de prealerta y alerta. Este personal complementará al que ya está adscrito a la Unidad Insular de Medio Ambiente.

Salir de la versión móvil