Una prueba que dura entre 40 y 90 días en los que los participantes tendrán que soportar tormentas tropicales,calor sofocante,tensiones psicológicas y olas de más de 12 metros,todo ello sin ningún tipo de asistencia externa y sin más herramienta que su tesón y esfuerzo.
La travesía partirá del puerto de San Sebastián en La Gomera el próximo 2 de diciembre y culminará en el astillero Nelson de la isla de La Antigua. Una prueba de carácter internacional en la que participarán 21 equipos formados por entre una y cinco personas procedentes de Estados Unidos,Canadá,Gran Bretaña,Australia,Suecia,Dinamarca y,por primera vez,España.José González García y Emilio Hernández Carmona,de 28 y 42 años respectivamente,comparten desde hace años profesión -en el Consorcio de Bomberos de Murcia-,una profunda amistad y un buen número de aficiones entre las que se encuentran el buceo,la natación,el ciclismo,la pesca submarina y el kayak.
Así,tras superar numerosos retos tanto juntos como por separado,han decidido embarcarse en lo que consideran “una experiencia vital” movidos por su pasión por el mar y el deporte,pero también,con un fin de carácter social.Una vez cubiertos los gastos necesarios para el viaje -consistentes en la embarcación remera transoceánica,alimentos deshidratados para soportar la travesía,una desaladora de agua,paneles solares,material sanitario y material de seguridad- los españoles donarán los fondos obtenidos de apoyos y patrocinios a Cáritas en la parroquia de Santa Florentina de Cartagena,como apoyo en su implicación en el Banco de Alimentos de la Región de Murcia.
Para enfrentarse a la prueba los participantes españoles llevan meses entrenándose a través de diversas travesías a lo largo de las costas española. Y es que la Talisker Whisky Atlantic Challenge es exigente tanto física como mentalmente. Con turnos de dos horas de remo y dos horas de descanso a lo largo de las 24 horas del día,los competidores queman alrededor de 8.000 calorías diarias y pierden en torno a un 20% de su peso durante la carrera,teniendo además que lidiar con la climatología adversa,con olas de 40 pies de altura,con la privación de sueño y con las tensiones psicológicas que implica el vivir y trabajar durante el tiempo que dura la prueba en un entorno hostil e impredecible.
En definitiva,un reto conocido por sus condiciones extremas al que se han enfrenado menos personas de las que han viajado al espacio.Sophie Brookes,Brand Manager de Talisker,comenta: ”estamos encantados de que por primera vez dos españoles se hayan inscrito a la carrera y les deseo todo lo mejor,según informa www.denoticias.es
Para nosotros,Talisker Whisky Atlantic Challenge es una oportunidad perfecta para vivir una aventura extraordinaria que,al mismo tiempo,puede aportar beneficios a muchas organizaciones benéficas”. Y añade: “elaborado por el mar en un entorno muy duro,a veces hostil,como es la isla escocesa de Skye,Talisker puede a veces reflejar el tipo de circunstancias a los que los remeros se van a enfrentar”.