Icono del sitio Gomeranoticias

El Cabildo de La Gomera recuerda la prohibición de hacer fuego en las áreas recreativas,realizar quemas de residuos agrícolas o forestales y hogueras

La Dirección General de Seguridad y Emergencias,en base a la información disponible y en aplicación del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales INFOCA,declara la situación de alerta máxima por temperaturas máximas,según la predicción de AEMET y de otras fuentes disponibles y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA.
La alerta estará vigente a partir de las 00:00 horas del sábado 10 de agosto de 2013 hasta la finalización de la misma según se mantenga por parte de la Dirección General de Seguridad y Emergencias. Afecta a la zona comprendida entre las medianías,zonas altas y cumbre de las islas occidentales y Gran Canaria.
La AEMET prevé temperaturas entre los 30º y los 38º ,pudiendo alcanzar los 40º en determinadas zonas.
Por otro lado,el CECOPIN recuerda que el Cabildo Insular mantiene vigente un decreto por el cual se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas,realizar quemas de residuos agrícolas o forestales y hogueras. Por otro lado también están prohibidos los trabajos con maquinaria o herramientas así como la utilización de elementos que puedan generar chispas en espacios agrícolas o forestales y también las exhibiciones pirotécnicas.
Asimismo,en aplicación del PEFMA,la Dirección General de Seguridad y Emergencias hace las siguientes recomendaciones a la población:
•Protéjase del sol y el calor.
•Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol,baje las persianas de ventanas donde toca.
•Abra las ventanas de la casa durante la noche para refrescarla.
•Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores,aire acondicionado) para refrescar el ambiente.
•Tenga en cuenta que al entrar o salir de los lugares se producen cambios bruscos de temperatura que puedan afectarle.
•En la calle,evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombreo,utilice ropa ligera,de colores claros y que no sea ajustada.
•Procure caminar por la sombra,estar bajo una sombrilla en la playa y descansar en lugares frescos en la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
•Lleve agua y beba a menudo
•Nuca deje a niños o a personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.
•Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.
•Tome comidas ligeras y regulares,bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales,como las frutas y hortalizas,que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.
•No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.
•Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que viva sola vaya a visitarlos una vez al día.
•Si toma medicación,consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.
•Para cualquier solicitud de información llame al teléfono 012.

Salir de la versión móvil