La Asociación Insular de Desarrollo Rural de La Gomera (AIDER La Gomera) ha impulsado el cultivo y comercialización del chícharo en restaurantes de la isla dentro del proyecto de cooperación «Agropaisajes Insulares: custodia del territorio en islas turísticas y rurales».
Este proyecto está financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino,con la colaboración del Cabildo insular y los grupos de desarrollo rural de La Palma e Ibiza
Se trata de una experiencia piloto de la que ya han sido ejecutadas las etapas de estudio de viabilidad del cultivo,adquisición de materia prima,investigación de recetas tradicionales y creación de recetas adaptadas al mercado,informó a Efe Aider La Gomera.
Para la elección de este cultivo,se tuvieron en cuenta factores como la disponibilidad del material vegetal,producción estimada final,potencialidad del cultivo en multitud de ambientes y consumidores actuales o potenciales.
El chícharo tiene amplia tolerancia a la sequía,el encharcamiento y a los suelos pobres semiáridos,resistencia a las plagas y enfermedades,fijación de nitrógeno atmosférico,elevada capacidad de rendimiento del grano y gran contenido de proteína en la semilla.
Además de los propietarios de las fincas en donde se cultiva el chícharo,participan en la experiencia varios restaurantes de La Gomera.
Así,en este momento se ha iniciado su comercialización en los restaurantes La Vieja Escuela (Agulo),Casa Conchita (Arure,Valle Gran Rey) y Hotel Torre del Conde (San Sebastián de La Gomera).
Los restaurantes ofrecerán a sus clientes platos cuyo ingrediente principal es el chícharo,con la indicación de que con su consumo se favorece el mantenimiento del paisaje.