Este otoño será el despegue de una nueva aerolínea española,modelo low cost,100% capital canario,de empresarios de los sectores turísico y de la construcción. Al frente del proyecto,figuran tres pilotos con un plan de vuelo que,en principio,unirá las islas del archipiélago y operará rutas a ciudades españolas y,posteriormente,del resto de Europa desde su base operativa en el Aeropuerto de Gran Canaria.
Se trata de Islas Afortunadas Air,compañía con sede en Las Palmas de Gran Canaria,que iniciará actividades con una flota de 12 aviones inicialmente BAE 146 y una plantilla de unos 400 empleados. En el primer año de operaciones,prevé transportar 3,5 millones de pasajeros.
Gomeranoticias adelantó este sábado,que entre las previsiones de la compañía está la de la conexión de La Gomera con otras islas del Archipiélago como Gran Canaria y Tenerife,un reto que viene marcado como una de las prioridades de esta nueva empresa.
La aerolínea low cost Islas Afortunadas Air ofrecerá vuelos directos desde Gran Canaria al resto de las islas del archipiélago,a Madrid,Barcelona y Galicia,y a Marruecos y Mauritania. Posteriormente,operarán a los aeropuertos principales de ciudades como París,Londres y Berlín. La aerolínea debutará uniendo Gran Canaria y Tenerife.
Servicios diferenciadores
Islas Afortunadas Air anuncia que ofrecerá servicios diferenciadores como atención personalizada a los pasajeros,y atención especial a personas con discapacidad auditiva,por lo que la enseñalza del lenguaje de signos estará incluida en el programa de formación de su personal. También se distinguirá por ofercer a bordo menus a pedido según las necesidades personales y religiosas. Una vez comience a operar vuelos de medio radio,dispondrá de personal médico a bordo.
La compañía iniciará la venta de pasajes a finales de agosto,a través de su página web www.islasafortunadasair.com,aún en construcción,o de sus oficinas en las capitales de las islas canarias.
Aviones con despegues y aterrizajes cortos permitiendo a la aeronave despegar en pistas de aterrizaje muy cortas
Los BAe 146 y las versiones modernizadas ARJ (Avro Regional Jet) o Avro RJ son jets británicos con cuatro reactores turbofan y cola en T,que fueron construidos por British Aerospace (y posteriormente por BAE Systems) entre 1983 y 2002. Tienen desde 70 hasta 128 plazas o la versión carguero que puede llevar hasta 12 490 kg en contenedores de tipo LD3 o paletas,según informa la propia compañía.
El BAe 146 / ARJ respeta el ambien…te y está preparado para operar de noche,por ejemplo con compañías de carga como TNT Airways. Es el reactor más silencioso en servicio comercial,y fue comercializado como el Whisperjet (el susurrador),ya que no necesita inversores de empuje con sus spoilers y aerofrenos de cola.
Realiza despegues y aterrizajes cortos permitiendo a la aeronave despegar en pistas de aterrizaje muy cortas: facilita a líneas aéreas que antes solo ofrecían servicios a aeropuertos con pistas cortas con ruidosos y lentos aviones turbopropulsores tengan con este avión servicios rápidos.
El BAe 146 es un avión versátil,con doce versiones comerciales y militares,incluyendo el 146QT (Quiet Trader,versiones de carga de los 146-200 y 146-300),el 146QC (Quick Change,convertible para pasajeros o carga),el 146-100VIP,el BAe 146STA (Sideloading Tactical Airlifter,la versión de transporte militar),los ARJ70,RJ85 (BAe 146-200) y RJ100 (BAe 146-300).