El consejero no adscrito en el Cabildo de La Gomera,José Medina Marichal,ha presentado un moción para su discusión en el Pleno de esta Institución al objeto de adoptar medidas encaminadas a la realización de un censo de establecimientos alimentarios de la Isla en el que se incluya qué hacen con estos excedentes,así como que la Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo recabe información de los servicios municipales para que de la forma más adecuada posible,se pueda conocer los casos de malnutrición infantil que se pudiera dar en la Isla.
Medina afirma que “dado el caso,si se diese,que el propio Cabildo pudiese servir de apoyo en estos asuntos de forma supletoria a los Ayuntamientos y ONGs para erradicar el problema”.
El Consejero en su iniciativa insta también a que se establezcan negociaciones con las asociaciones de comercio local,pequeños comerciantes,medianas y grandes superficies e,incluso centros educativos,para que donen,esos excedentes al Ayuntamiento más cercano,que permitan el aprovechamiento eficiente de los alimentos,evitando la destrucción de los mismos,con el fin de que se puedan distribuir entre las personas más necesitadas.
Medina Marichal considera que sería oportuno “poner en marcha con dichos excedentes,un banco de alimentos municipal,gestionado por cada Ayuntamiento,que pueda dar respuesta rápida y efectiva a las situaciones de necesidad; combinando la gestión directa y efectiva de la ayuda a las personas necesitadas,así como en colaboración con las organizaciones sin ánimo de lucro que prestan dicha ayuda en cada municipio. Todo ello,coordinado por la Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo Insular.
José Medina apunta que la persistencia y profundidad de la crisis económica que golpea a amplias capas de la población,junto a una gestión política nefasta de los distintos gobiernos,centrados en recortar los derechos sociales,ha transformado las formas pobreza.
El Consejero considera que “se ha producido un cambio en el perfil de quienes se encuentran en situación de pobreza,ampliándose a personas que han perdido su trabajoy ya no pueden pagar sus facturas.
“Es evidente –señala—que la crisis económica ha afectado más a las rentas más bajas y que las políticas de recortes e derecho en sanidad,educación y política social están contribuyendo a ampliar la desigualdad social” Por ello “ante esta dramática situación,se hace absolutamente necesario reforzar,por parte de las administraciones públicas,la atención directa a los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en situación de pobreza o exclusión social”.
En este sentido,José Medina recuerda que “precisamente,uno de los instrumentos con los que cuenta el Gobierno de España es el ‘Programa Europeo de Ayuda Alimentaria a los Más Necesitados” (PEAD),establecido por la UE y gestionado a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Programa que trata de poner a disposición de las personas necesitadas,de forma gratuita,a través de Bancos de Alimentos y Cruz Roja,alimentos básicos de calidad; bien utilizando productos de intervención,bien acudiendo a una licitación de los mismos”.
Advierte el Consejero que “este proyecto de solidaridad europea puede verse truncado para el presente año como consecuencia de presiones ejercidas en el seno del Consejo Europeo por parte de algunos países” y recuerda que “de todos es sabido la grave situación económica por la que atravesamos,siendo una de las consecuencias más graves e indignantes la de aquellas personas que,en nuestra Isla,están pasando situaciones reales de necesidad,llegando a extremos que creíamos olvidados e imposibles de repetir a finales del siglo pasado y comienzo de éste”.
El responsable político recuerda también que “contamos en La Gomera con una gran cantidad de establecimientos de alimentación,muchos de los cuales no colaboran,en estos momentos,en ningún proyecto de optimización de excedentes alimentarios y que,por lo tanto,acaban tirando una gran cantidad de alimentos” por eso,se hace necesario reforzar,por parte de las administraciones públicas,la atención directo a los ciudadanos y ciudadanas que se encuentran en estas situaciones.