El Cabildo de La Gomera adoptará este martes,11 de diciembre en el transcurso de un pleno extraordinario de La Corporación solicitar del Gobierno de Canarias,incluir en los presupuestos de la Comunidad Autónoma que en estos momentos se encuentran en tramitación,la cantidad de diez millones de euros referentes a diversas partidas que la Institución consideran que son “vitales” para el desarrollo de la Isla.
En este sentido y teniendo en cuenta el calibre de una decisión que parte de una Institución gobernada con mayoría absoluta por el PSC-PSOE,se abre la incógnita sobre la postura que adoptarán los diputados regionales que en representación de La Gomera se sientan en el Parlamento de Canarias,bien sean éstos del PSC-PSOE o el nacionalista Victor Chinea de CC-CCN-PNC,que apoyan en la cámara regional al Gobierno.
El Pleno de la Corporación presidida por el socialista Casimiro Curbelo,podría adoptar hoy el acuerdo tal y como se trasluce en diversas declaraciones de las formaciones políticas que conforman la Institución – PSOE,CC-CCN-PNC y PP– de exigir l Ejecutivo de Paulino Rivero y José Miguel Pérez de incorporar partidas destinadas a la ampliación entre otras,del vaso del Complejo Medioambiental de El Revolcadero; a prevención y extinción de incendios forestales; al Convenio de Gestión y Recursos Naturales y al Plan Forestal de Canarias 2007-2013 para la Isla.
El Pleno de la Corporación Insular adoptará también el acuerdo de exigir el cumplimiento para La Gomera de los compromisos adquiridos en la ampliación de la Estrategia Canaria de Mejora del Espacio Público Turístico en el Mirador del Cristo en San Sebastián; Juan Rejón en Valle Gran Rey; el acondicionamiento del Parque Marítimo en Vallehermoso y las medidas de seguridad y zona dotacional del Pescante de Hermigua.
En este sentido,todo apunta que en el acuerdo plenario se incorpore además,la solicitud a los diputados gomeros del Parlamento de Canarias,Julio Cruz y Rosa Guadalupe Jerez del PSC-PSOE y Victor Chinea de CC-CCN-PNC,así como a la parlamentaria del Grupo Popular,Milagros Bethencourt “a que se sumen a estas exigencias de la máxima institución de la Isla a la hora de emitir su voto,si antes no se consigue que el Ejecutivo se sensibilice de estas circunstancias”,ha señalado a Gomeranoticias el consejero nacionalista,Pedro Medina Calero.
Por su parte Casimiro Curbelo recuerda también la deuda que mantiene el Gobierno de Canarias con la Isla que asciende a seis millones de euros y en este sentido,apunta que si no en su totalidad,gran parte de ella debería ser revertida a la Isla al objeto de poner en marcha diversas actuaciones que son necesarias para hacer frente a la actual situación de crisis.
Cabe recordar que el Estatuto de Autonomía de Canarias recoge el derecho a que los dos tercios de los diputados de una Isla pueden oponerse a una votación si ésta supone un perjuicio para sus intereses. Esta circunstancia ha sido llevada a la práctica en legislaturas anteriores precisamente por los tres diputados socialistas que representaban a La Gomera. En el presente mandato haría falta además del apoyo de los dos parlamentarios del PSC-PSOE, el de Coalición Canaria para alcanzar ese porcentaje.
Incógnita sobre la postura de los diputados regionales de La Gomera ante los recortes del Ejecutivo con la Isla y el posible acuerdo del Cabildo
