Gregorio Medina,Secretario General del PSOE en la Gomera,y candidato al Senado,rinde cuentas de su gestión como Senador por la isla en la legislatura que acaba,porque entiende que “La Gomera tiene derecho a saber lo que ha hecho su Senador en Madrid,con independencia de que me hayan votado o no”.
El Senador gomero destaca las responsabilidades asumidas en las distintas comisiones – Vicepresidente de la de Industria,Energía y Turismo; Secretario de la de Fomento; Vocal de la de Medio ambiente y cambio climático; Vocal de la de Peticiones y vocal de la de Suplicatorios,así como de la Comisión Especial de Estudio sobre el trabajo y la explotación infantil -. Ocupó,además,la Viceportavocía del Grupo Territorial de Senadores Socialistas Canarios,y participó como ponente en la tramitación de importantes Proyectos de Ley que afectaron a Canarias y a La Gomera,como el de Carreteras; del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; del Sector de Hidrocarburos; de Metrología; de Parques Nacionales; del Sector Eléctrico; de La garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares; del Proyecto de Ley Orgánica de delegación de facultades del Estado en las Comunidades Autónomas en relación con los transportes por carretera y por cable y Proyecto de Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres y de Seguridad Aérea,además de intervenir como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en materia Aeroportuaria (AENA) en el debate en la Comisión de Fomento de los Presupuestos Generales del Estado en el periodo 2012-2015.
Con relación a Canarias,destaca las iniciativas que tuvieron que ver con actuaciones en costas,mantenimiento de las desaladoras,incremento de la inversión en el Instituto Astrofísico de Canarias y el GranTecan,el empleo,Infraestructuras Turísticas,Carreteras,con Obras hidráulicas,Sector primario,Bonificaciones en el transporte aéreo y marítimo de personas y mercancías,tasas aeroportuarias para hacer más competitivos nuestros aeropuertos,ampliación del horario del Aeropuerto Tenerife
Norte,restitución de la asistencia sanitaria en nuestros aeropuertos,el proceso de privatización de los aeropuertos canarios,proponiendo un modelo de gestión descentralizada,la creación de una base permanente de hidroaviones para la lucha contra incendios forestales,iniciativa que sirvió para que el Gobierno asumiera el compromiso de ubicar en la Isla de La Gomera un hidroavión,y ello a pesar de que el PP no aceptó una enmienda al Proyecto de Ley de Parques Nacionales en la que se proponía que el Ministerio de Agricultura,Alimentación y Medio Ambiente aportara los medios necesarios que permitieran disponer,al menos en los periodos de riesgo medio y alto,de los recursos permanentes aéreos que se estimaran más adecuados para la lucha contra los Incendios forestales”.
Añade Medina que “gran parte de mi trabajo lo dediqué a defender los intereses de la Gomera”,y destaca,entre otras iniciativas,” la solicitud al Gobierno de España de un Plan para la recuperación y regeneración de la Isla; la elaboración y ejecución de determinados proyectos para mejorar nuestras playas,que a buen seguro culminaremos en la próxima legislatura con un Gobierno Socialista en La Moncloa,y me refiero a los proyectos de «Ampliación de La Playa y Acondicionamiento de la Avenida de La Playa de Santiago»,»Recuperación del frente marítimo de La Playa de Hermigua»,»Tratamiento integral de La Playa de Santiago»,»Paseo litoral y accesos al mar,Callao de La Moza y el Guirre,en Valle Gran Rey”,»Acondicionamiento del Paseo y Playa de Valle Gran Rey»,» Tratamiento integral de La Playa de Vallehermoso»,»Acondicionamiento de La Playa de San Marcos»,y el “proyecto para la Rehabilitación de la Playa de Alojera”. Más recursos para proteger nuestros montes,para que mejoren nuestras carreteras y se concluya el tramo Vallehermoso – Arure – Alajeró – Aaeropuerto,para que se restablezca la línea aérea directa La Gomera-Gran Canaria demandado la ampliación de la pista de nuestro aeropuerto,la bonificación del 80% en los billetes de avión de La Gomera a Tenerife y Gran Canaria,requerido la ejecución de los proyectos de mejora de los barrancos de la Villa,Vallehermoso,Lepe,Playa de Santiago y La Concepción,exigido mayor agilidad en la tramitación del DNI,dotando de medios necesarios a la Dirección de la Administración General del Estado en La Isla,la solución al problema planteado en la comercialización de la Miel de Palma,etc,etc,etc. .…..
Y concluye afirmando que “ahora es a las gomeras y gomeros a quienes les corresponde evaluar y calificar el trabajo realizado. Espero aprobar y que me permitan volver a ser Senador para seguir defendiendo en Madrid los intereses de La Gomera. Será todo un reto y un honor trabajar por La Gomera con un Gobierno Socialista que,presidido por Pedro Sánchez,devuelva a este País,a Canarias y a La Gomera las esperanzas perdidas”.