Zona Comercial de San Sebastián de La Gomera

El Pleno del Cabildo de La Gomera ha aprobado las nuevas bases reguladoras de la convocatoria de ayudas dirigidas a pequeñas y medianas empresas, así como a trabajadores autónomos. Con una dotación global de más de un millón de euros, este programa busca consolidar la recuperación económica insular, fomentar la creación de empleo y promover la modernización del tejido productivo gomero.

El presidente Casimiro Curbelo destacó que esta iniciativa representa “un paso más en la estrategia del Cabildo para acompañar al empresariado y a los autónomos en su esfuerzo diario por generar riqueza y oportunidades”. Según explicó, las ayudas han sido diseñadas para “apoyar tanto a quienes deciden emprender como a quienes ya mantienen su actividad, ofreciéndoles herramientas que les permitan crecer, innovar y crear empleo estable”.

Curbelo afirmó que el nuevo marco de subvenciones “refuerza el compromiso de la Institución con el desarrollo económico sostenible de La Gomera” y añadió que, en un contexto de incertidumbre económica global, el Cabildo “mantiene su apuesta por el empleo, la digitalización y la sostenibilidad como ejes fundamentales para la competitividad de las pymes insulares”.

El presidente valoró especialmente que las bases incorporen mejoras derivadas de la experiencia de convocatorias anteriores. Entre ellas, mencionó la simplificación de los trámites administrativos, la ampliación de los conceptos subvencionables y el fomento de la contratación indefinida, que contempla un incentivo de hasta 500 euros por cada contrato a jornada completa. “Queremos que cada ayuda tenga un impacto real, que sirva para mantener y crear empleo estable, y que contribuya a un modelo económico más sólido y diversificado”, subrayó.

La nueva convocatoria mantiene dos líneas de apoyo diferenciadas. La línea 1, destinada a la creación de nuevas empresas, permitirá subvencionar inversiones iniciales, gastos de constitución y adquisición de equipamiento. Por su parte, la línea 2 se dirige a la mejora y consolidación de negocios ya existentes, incluyendo actuaciones de modernización tecnológica, eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Además, las ayudas cubrirán hasta el 55% de los gastos subvencionables, que podrán incluir bienes de inversión, materiales, servicios externos, herramientas digitales y acciones formativas vinculadas a la innovación empresarial. También se amplían los plazos de ejecución y justificación, con el fin de facilitar la participación de un mayor número de pymes y autónomos en toda la isla.

Curbelo concluyó recordando que “el Cabildo de La Gomera continuará acompañando al empresariado insular con políticas activas de apoyo, innovación y formación”, convencido de que el impulso público “es clave para mantener la cohesión económica y social en los municipios gomeros”.