Casimiro Curbelo

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha valorado la sanción impuesta por el Gobierno de Canarias a Endesa por el cero energético registrado en La Gomera en 2023, y ha señalado que “una sanción se impone porque hay hechos evidentes de que algo no se ha hecho bien; pero en honor a la verdad, he de reconocer que siempre encontré colaboración y entendimiento con los responsables de la empresa durante el apagón”, puntualizó.

Curbelo insistió en que “lo cortés no quita lo valiente”, y subrayó que “la existencia de déficits es innegable y debe asumirse con responsabilidad para que no se repitan situaciones similares”. En este sentido, apeló a la necesidad de que todas las administraciones y la empresa trabajen de forma coordinada para garantizar que los grupos de generación cuenten con un mantenimiento adecuado y capacidad de respuesta ante incidencias.

El dirigente insular recordó que la debilidad estructural del sistema eléctrico gomero está estrechamente ligada a su carácter insular y a la falta de interconexión con otros territorios. No obstante, destacó los avances que se han producido en los últimos años para revertir esta situación, entre ellos el proyecto de interconexión eléctrica con Tenerife y el cierre del anillo eléctrico insular.

“Con la puesta en marcha del anillo y el enlace submarino con Tenerife, ganaremos en estabilidad, podremos compartir recursos energéticos y reduciremos la exposición ante posibles fallos técnicos”, señaló Curbelo.

Asimismo, recordó que la isla ha dado pasos decisivos hacia un modelo más sostenible y autosuficiente, con la finalización de la subestación de El Palmar, el funcionamiento de los parques eólicos y el impulso de más de 200 instalaciones de autoconsumo. “La Gomera está mejor preparada, más conectada y más cerca de convertirse en un referente energético dentro del archipiélago”, afirmó.

El presidente aprovechó la ocasión para llamar a la reflexión sobre el modelo energético del Archipiélago y la necesidad de acelerar la transición hacia fuentes renovables. “Debemos seguir apostando por la descarbonización y la lucha contra el cambio climático. Tenemos que sustituir sistemas viejos y lentos basados en combustibles fósiles por tecnologías limpias y eficientes”, enfatizó.