El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha reclamado, en el Parlamento de Canarias, una respuesta “justa, inmediata y solidaria” del Estado y del conjunto de comunidades autónomas ante la situación de emergencia que atraviesa el Archipiélago en materia de acogida de menores migrantes no acompañados.
Durante su intervención, Jesús Ramos puso cifras concretas sobre la mesa para evidenciar la magnitud del problema: “La Comunidad Autónoma de Canarias tutela actualmente a más de 5.500 niños y niñas, a pesar de que su capacidad ordinaria de acogida apenas alcanza las 737 plazas”.
El diputado gomero recordó que esta realidad ha obligado al Gobierno de Canarias a exigir al Estado un marco jurídico específico para actuar, lo que ha dado lugar al Real Decreto 743/2025, que incorpora el artículo 35 bis a la Ley de Extranjería, regulando la contingencia migratoria extraordinaria y fijando capacidades de acogida por comunidad autónoma. “Ese decreto era necesario, pero llega tarde, y los traslados iniciados son claramente insuficientes”, lamentó.
En este sentido, denunció que hasta el momento solo se han trasladado 72 menores desde Canarias al resto del territorio nacional, una cifra muy alejada del volumen necesario para aliviar la presión sobre los recursos autonómicos. “¿Dónde queda el interés superior del menor cuando seguimos soportando esta carga casi en solitario?”, cuestionó Ramos.
Asimismo, criticó con firmeza la actitud de varios gobiernos autonómicos que han recurrido el decreto estatal ante el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo. “Es incomprensible que algunas comunidades no solo no colaboren, sino que judicialicen una norma que trata de garantizar el bienestar de menores en situación de especial vulnerabilidad”, añadió.
El portavoz adjunto de ASG también lamentó que la financiación estatal siga siendo “claramente insuficiente”, pese a los refuerzos puntuales o partidas extraordinarias recibidas. En este contexto, planteó una batería de medidas urgentes para hacer frente a la crisis: la ejecución inmediata y efectiva de los traslados comprometidos por parte del Gobierno central; exigencia de lealtad institucional a todas las comunidades autónomas para cumplir el reparto equitativo; creación de un fondo estatal estable y suficiente para sostener la atención a los menores mientras se materializan las derivaciones, y refuerzo de la coordinación entre administraciones en educación, sanidad y servicios sociales para garantizar la integración de los menores en destino.
“Canarias ha hecho su tarea, y la sigue haciendo. Ahora toca que el resto de España esté a la altura”, sentenció Ramos, al tiempo que instó al Parlamento de Canarias a enviar un mensaje claro y unitario: “Debemos estar todos juntos para exigir al Estado y a las comunidades autónomas una respuesta a la altura del desafío humanitario que enfrentamos”.
Para concluir, el portavoz adjunto de ASG reafirmó el compromiso de su formación con la defensa de los derechos de la infancia y la dignidad de las personas migrantes, “desde una visión humanitaria, constitucional y europea que sitúe en el centro el interés superior del menor”.