El Ayuntamiento de Vallehermoso presenta Raíces de Vallehermoso: Tierra, Viña y Palmas, un proyecto destinado a revalorizar el sector primario del municipio mediante actividades inmersivas que permitirán a las personas participantes conocer de primera mano los oficios y paisajes que forman parte de la identidad rural de la localidad.

La iniciativa, que se desarrollará entre los meses de septiembre y octubre, propone cuatro experiencias diferenciadas que combinan interpretación del patrimonio, contacto directo con los protagonistas y degustaciones de productos locales.

El alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, subrayó que “Raíces de Vallehermoso es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el territorio, reconociendo el valor de nuestros oficios tradicionales y compartiéndolos con quienes nos visitan”.

Por su parte, el concejal responsable de Promoción del Desarrollo Agropecuario, Óscar Luis Hernández, destacó que “este proyecto supone un impulso directo para agricultores, viticultores y productores locales, que no solo mostrarán su trabajo, sino que podrán comercializar sus productos y revalorizar un patrimonio vivo que debemos preservar”.

De esta manera, el jueves 5 de septiembre se celebrará la jornada “Un día como guarapero/a”. A las 15:00 horas se partirá hacia Alojera desde la Plaza de la Constitución para iniciar la actividad en el Centro de Interpretación de la Miel de Palma. Desde allí, las personas participantes visitarán la fábrica Royal Palm, donde conocerán la zona de cocción y el proceso de transformación del guarapo, finalizando con una degustación de guarapo fresco y miel de palma.

El viernes 6 de septiembre, a las 16:00 horas, tendrá lugar “Un día como bodeguero/a”, con un paseo por el paisaje agrícola de La Encantadora hasta la Bodega Alisios. La actividad incluirá la interpretación del entorno vitícola, la visita a las instalaciones y una cata comentada de vinos locales elaborados con la variedad Forastera Gomera.

El jueves 3 de octubre, a las 15:00 horas, se desarrollará una segunda experiencia vitivinícola bajo el título “Un día como bodeguero/a”, con un paseo forestal y agrícola desde el Parque Nacional de Garajonay hasta la Bodega Altos de Chipude, incluyendo igualmente la visita a la bodega y la cata de vinos. La partida será también desde la Plaza de la Constitución en guagua.

Finalmente, el sábado 5 de octubre, a las 10:30 horas, se celebrará “Un día como agricultores”, con un recorrido por el paisaje agrícola del casco de Vallehermoso hasta la Finca Agroecológica La Ristra. Allí, las personas asistentes podrán participar en tareas agrícolas, conocer prácticas agroecológicas y degustar productos de la finca, todo ello acompañado de un espacio de reflexión sobre el presente y el futuro del campo.

La participación en todas las actividades es gratuita, siendo necesaria la inscripción previa a través de la página web municipal https://aytovallehermoso.net/eventos/

Raíces de Vallehermoso: Tierra, Viña y Palmas se enmarca en el programa Dinamiza Rural, una iniciativa del Gobierno de Canarias orientada a impulsar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible de las zonas rurales, la diversificación de su economía y la puesta en valor de sus recursos culturales, naturales y productivos.