El Cabildo de La Gomera ha intensificado durante el último mes el operativo de mantenimiento y conservación de las carreteras insulares, con más de una veintena de actuaciones ejecutadas entre finales de junio y julio. Estas acciones se enmarcan en el refuerzo anunciado a comienzos de mes de cara a la temporada estival, en la que se incrementa notablemente el tránsito de vehículos en la isla.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que el dispositivo de conservación está operativo los 365 días del año, “con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas para la movilidad y la seguridad vial, especialmente en verano, cuando la afluencia de visitantes y residentes en carretera se incrementa notablemente”.
Por su parte, el consejero de Carreteras, Aníbal González, valoró el desarrollo de estas intervenciones y señaló que “la respuesta ante incidencias y la mejora constante de la red viaria son prioridades para mantener una movilidad segura y eficiente en todo el territorio insular”.
El operativo, coordinado por el área de Carreteras y compuesto por 48 operarios, ha desplegado trabajos en 17 vías de ámbito insular. Las tareas realizadas incluyen el repintado de bordillos en diversas rotondas de las carreteras GM-1 y GM-3, la colocación de nueva señalización vertical y la instalación de barreras de contención tipo metal-madera en tramos de la GM-1 y GM-2. Asimismo, se ha procedido a la reparación de barandillas metálicas en la GM-1 y la CV-1, así como a la reconstrucción de un muro de piedra vista en la GM-1 a la altura del PK 22+400.
Dentro del apartado de limpieza, se han acometido labores de desbroce y mantenimiento de márgenes y cunetas en tramos de la CV-11, CV-16 y GM-3, complementadas con el uso de barredoras autopropulsadas. También se ha desarrollado una campaña de limpieza programada y desinfección de paradas de guaguas y miradores, que ha incluido la sustitución de bolsas de papeleras y la higienización de paredes y suelos.
El Cabildo ha atendido, además, diversas incidencias notificadas a través del Centro de Coordinación Operativa Insular (CECOPIN), como la retirada de piedras en calzada y accidentes de tráfico.