Fuerteventura es mucho más que sol y playa. Con sus paisajes volcánicos, su aire limpio y su tranquilidad natural, la isla invita a ser recorrida a pie.
Según una encuesta realizada en junio de 2025, un 32% de los visitantes de la isla incluyeron el senderismo o las caminatas entre sus actividades principales, solo por detrás del descanso en la playa y la exploración de espacios naturales.
Caminar por Fuerteventura no solo permite descubrir rincones únicos, sino también conectar con el ritmo pausado de la tierra. A continuación, presentamos tres rutas esenciales para quienes deseen experimentar la isla desde otro ángulo.

1. Malpaís de la Arena: Un paseo entre lavas

  • Inicio: La Oliva
  • Distancia: 5 km | Duración: 2 horas
  • Dificultad: baja-media

El Malpaís de la Arena, al norte de la isla, ofrece un recorrido circular que bordea un antiguo cono volcánico rodeado de coladas de lava, muros de piedra y vegetación resistente al clima seco. La subida al borde del cráter regala vistas panorámicas hacia Corralejo y el Atlántico.
Se recomienda iniciar la ruta temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz realza los contrastes del terreno.

2. Islote de Lobos: Naturaleza intacta a pocos minutos en barco

  • Inicio: Muelle de Corralejo (trayecto en barco)
  • Distancia: 7 km | Duración: 3 horas
  • Dificultad: baja

El islote de Lobos es una reserva natural de acceso limitado. La ruta circular permite explorar sus playas vírgenes, el faro de Martiño y antiguas salinas.
Una encuesta publicada en julio de 2025 señala que cerca del 60% de los turistas consideran la comida local como uno de los aspectos más esperados tras una jornada activa.
Y no es para menos: tras la caminata, nada mejor que disfrutar de pescado fresco, queso majorero y mojo picón frente al mar.

3. Vega de Río Palmas: Vega de la Peña: entre barrancos y devoción

  • Inicio: Betancuria
  • Distancia: 10 km | Duración: 4 horas
  • Dificultad: media

Esta ruta combina naturaleza y patrimonio. Parte del histórico pueblo de Betancuria y recorre un paisaje de palmeras, pequeños cauces y senderos rurales hasta llegar a la ermita de la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura.
Cada septiembre, esta ruta se transforma en peregrinación popular, uniendo tradición, fe y comunidad.

Senderismo, salud y sostenibilidad

Más allá del ejercicio físico, caminar por la isla es una forma de practicar un turismo más consciente.
Según un estudio europeo de junio de 2025, el 74% de los viajeros participaron en actividades de senderismo o trekking durante sus vacaciones recientes, reflejo de una tendencia creciente hacia el turismo saludable y sostenible.
En Fuerteventura, este tipo de viaje se convierte en una experiencia de reconexión con la naturaleza, el entorno y uno mismo.

Consejos útiles:

  • Usa calzado cómodo y transpirable.
  • Lleva agua, protección solar y algo de comida ligera.
  • Respeta las normas de los espacios protegidos: no dejes basura ni alteres la fauna o la flora.

Caminar por Fuerteventura es redescubrirla paso a paso.

Rutas como estas permiten ver la isla desde otra mirada, más pausada, más auténtica y más cercana.