Este sábado, 26 de julio, ha tenido lugar en San Sebastián de La Gomera la presentación oficial del Bancal Hotel & Spa, un establecimiento que representa una apuesta decidida por un modelo turístico más sostenible, arraigado al territorio y comprometido con el entorno natural y social de la isla. El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo; el presidente del Cabildo Insular de La Gomera, Casimiro Curbelo; y la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla.

David Aguiar, CEO de Bancal, abrió la presentación con un emotivo discurso en el que agradeció el respaldo de todos los actores que han contribuido al desarrollo del proyecto, haciendo una mención especial a los impulsores del proyecto, Luis Aguiar y Candelaria Rodríguez, así como al compromiso del equipo humano -liderado por Leticia Dorta y Olivier Doche-  y el apoyo institucional.

Aguiar subrayó el valor medioambiental del proyecto, destacando que el hotel ha sido construido sobre una estructura abandonada, sin ocupar suelo virgen, y respetando la orografía del terreno. Asimismo, explicó que Bancal es un establecimiento 100% eléctrico, alimentado exclusivamente por energías renovables, y dotado de una depuradora propia, financiada y entregada al municipio, que permite la reutilización total del agua consumida sin verter residuos al sistema de alcantarillado, contribuyendo a la regeneración del barranco colindante mediante el riego controlado y la recuperación de flora autóctona.

El hotel, que abrió sus puertas el pasado verano, promueve un modelo de hospitalidad centrado en la serenidad, la naturaleza y el deporte, habiendo alojado en su primer año a más de 64.000 huéspedes de 71 nacionalidades diferentes. Para ello cuenta con una plantilla de 150 profesionales, de los cuales el 60% son residentes en La Gomera, beneficiándose de condiciones laborales avanzadas como jornadas continuas y cobertura médica privada.

En su intervención, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, alabó la valentía de la familia Aguiar, que desarrolla este proyecto con criterios que van más allá de la rentabilidad económica. “Esta apuesta es otra forma de hacer las cosas, respetuosa con el medioambiente, perfectamente encajada en el paisaje de La Gomera, con energías limpias, con criterios de sostenibilidad también para los trabajadores, y con una voluntad de hacer que la riqueza que ha generado la familia revierta también en la población”. En sus palabras, resaltó que, “en un momento en el que estamos debatiendo en Canarias cómo queremos que evolucione la actividad turística y la población frente a este reto demográfico, hoy estamos presentando unas instalaciones que creo que están perfectamente alineadas con lo que buscamos desde las instituciones”. Y concluyó con la apuesta de su gobierno por el bienestar social y un equilibrio duradero entre desarrollo y territorio: “Queremos dibujar un futuro sostenible en el que respetemos nuestro sector primario y a nuestros trabajadores.”

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, elogió el liderazgo del empresariado local frente a un escenario donde predominan las inversiones externas. “Canarias necesita gente valiente y comprometida con el futuro de esta tierra, y Bancal es un reflejo fiel de lo que queremos para La Gomera”. Coincidiendo con la inauguración de la carretera que ha impulsado el Cabildo, indicó que la colaboración de las instituciones es importante para proyectos privados como éste, “porque éste va a ser sin lugar a dudas un centro de proyección de la economía vinculada al turismo extraordinario.” Habló de la importancia de crear riqueza, apostando por el turismo pero también por la agricultura y la pesca, y alabó el concepto de sostenibilidad y circularidad de Bancal, que trabaja con 52 empresas locales que proveen al hotel.

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, afirmó sentirse “orgullosa de este nuevo modelo de desarrollo por el que apostamos en la isla”, destacando el cambio de una zona que “ha pasado del abandono a un proyecto que se integra dentro de nuestra orografía abancalada fruto de esa agricultura heroica”. Un hotel concebido para “integrarse en el entorno, respetándolo; una seria apuesta por la calidad en destino, aportando por un turismo más sostenible, más comprometido con nuestra tierra, elevando nuestro estándar turístico sin renunciar a nuestra identidad y nuestras raíces. Y concluyó agregando que “celebramos y apoyamos esta incorporación a nuestra oferta turística, porque creemos firmemente en un modelo que pone en valor nuestro patrimonio natural y cultural, y promueve además el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.”

Bancal Hotel & Spa

Con vistas impresionantes de Tenerife frente al hotel, BANCAL nace con el propósito de dar vida y ser reflejo de un nuevo modelo hotelero que conjuga la vocación de servicio, acogimiento y atención características de la cultura canaria, y un desarrollo empresarial sostenible, a través de una propuesta de negocio que respeta el entorno natural y la convivencia con el conjunto de los habitantes de la isla afortunada. Asienta su diseño en una imponente presencia adaptada a la orografía particular de la zona natural donde se localiza, así como haciendo uso de materiales y volúmenes que permiten fundir el complejo con el paisaje circundante. El proyecto, cuya obra ha sido dirigida por el arquitecto Alberto Aguiar, es una escultura arquitectónica, en lo alto de un acantilado, que guarece al visitante y huésped del viento y en la que reinan las geometrías fragmentadas, los espacios diáfanos, la piedra roja y el basalto de La Gomera. Cuenta con sus propios espacios ambientales compuestos por especies botánicas autóctonas, así como huertos ecológicos y jardines comestibles regados con el agua de su propia depuradora.

Es un hotel pensado para descansar, con varias piscinas con impresionantes vistas, un spa con las últimas tendencias en bienestar y varios bares y restaurantes donde descubrir toda la gastronomía local. Hay un paseo que bordea el hotel sobre el acantilado desde el que disfrutar de las olas y el sonido del mar del Atlántico, un espectáculo a veces salvaje. Es también un hotel para aquellos que buscan descubrir la isla, sus pueblos, valles y barrancos, haciendo senderismo o en bicicleta, una de las principales razones para visitar La Gomera. Cuenta asimismo con 2 salones para eventos, con capacidad para 150 personas cada uno, y un espacio dedicado al bienestar, Auala Wellness & Spa, abierto a público no alojado. También un restaurante a la carta, Larrife, con raíces en el recetario clásico canario traídas al SXIX, que está abierto asimismo a clientes de fuera del hotel con la idea de ampliar la oferta gastronómica de la isla.