La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), ha aprobado una inversión de 1.500.000 euros para impulsar una nueva convocatoria de ayudas dentro del proyecto DIGINNOVA. Esta iniciativa tiene como objetivo cualificar a personas jóvenes en áreas estratégicas para el desarrollo de Canarias, como son la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital.

Las ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco financiero 2021-2027, se destinan a entidades sin ánimo de lucro que ofrecerán programas de formación y prácticas remuneradas para facilitar la incorporación del talento al tejido empresarial e investigador del Archipiélago.

En palabras de la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, “desde el Gobierno de Canarias trabajamos con un compromiso firme: apoyar iniciativas que generen oportunidades reales, que conecten a las personas jóvenes con el tejido productivo, que impulsen la ciencia, la sostenibilidad y la digitalización como ejes estratégicos para una Canarias más justa, resiliente y competitiva”.

En este sentido, Machín subrayó que «el proyecto DIGINNOVA, al que hoy damos impulso, es un ejemplo de ese compromiso. Un puente entre la formación y el empleo cualificado, entre la investigación y la empresa, entre el presente y las Canarias que queremos construir».

Formación con impacto y empleo

El programa DIGINNOVA 2025 se articula en dos fases:

·         Una primera fase de formación teó rica especializada.

·         Una segunda fase de prácticas no laborales remuneradas en empresas o centros de investigación de Canarias.

La cantidad de la subvención para cada entidad beneficiaria dependerá del número de participantes, estimándose en 2.611,70 euros por cada persona que finalice la formación teórica y 879,95 euros mensuales por cada persona en prácticas .

¿ Quién puede solicitarla y cómo hacerlo?

Las ayudas están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, que podrán presentar sus propuestas de forma individual o en agrupación . La presentación de solicitudes deberá realizarse de forma telemática entre el 15 de septiembre de 2025 a las 09:00 hy el 3 de octubre de 2025 a las 14:00 h, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:

https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/10500

Las entidades beneficiarias podrán ejecutar sus proyectos desde el 1 de enero de 2025, con un plazo máximo de 18 meses para su desarrollo y 15 días naturales para justificar los gastos tras su finalización.

Talento joven con futuro para Canarias

Con esta convocatoria, el Gobierno de Canarias reafirma su apuesta por la formación, el empleo cualificado y la consolidación de un ecosistema innovador y sostenible. DIGINNOVA representa una herramienta estratégica para que el talento joven no solo se forme, sino que encuentre en Canarias un entorno de oportunidades y crecimiento profesional.

La consejera concluyó con una llamada a la acción conjunta: «Sabemos que tenemos talento. Lo que necesitamos es seguir generando condiciones para que ese talento se quede, crezca jóvenes y se convierta en motor de cambio. Y eso solo es posible con la implicación de todas las personas e instituciones que forman parte de este ecosistema: universidades, entidades sociales, empresas, centros de investigación y, por supuesto, cada una de las personas que se suman a esta aventura de aprender haciendo».