La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha mostrado este miércoles el apoyo decidido de su formación a la nueva Ley Canaria de la Ciencia, actualmente en tramitación en el Parlamento. Durante el debate plenario, Mendoza subrayó que se trata de una norma «llamada a marcar un antes y un después» en la política científica, tecnológica y de innovación del Archipiélago.
«Canarias necesita dejar de considerar la ciencia y la innovación como una excepción para convertirlas en ejes estructurales de las políticas públicas», afirmó. La diputada por la Isla de La Gomera explicó que la ley responde a una necesidad urgente: dotar al Archipiélago de un sistema de ciencia, tecnología e innovación más estable y mejor integrada en las prioridades sociales y económicas actuales.
Entre las medidas destacadas, Melodie Mendoza mencionó la creación de un sistema de financiación estable para la I+D+i, lo que permitirá planificar proyectos a medio y largo plazo sin depender de convocatorias puntuales o fondos inestables. Asimismo, celebró la aplicación del IGIC cero a las actividades vinculadas a la innovación, lo que supone «un incentivo directo para empresas y entidades que apuesten por el desarrollo tecnológico en Canarias».
La presidenta del Grupo Parlamentario de ASG valoró también la eliminación de trabajos burocráticos que, durante años, han dificultado el avance de proyectos científicos, así como el reconocimiento expreso de nuevos actores y la participación por primera vez de los cabildos insulares, algo que apareció «fundamental para que la política científica llegue a todas las islas, especialmente a las no capitalinas».
Además, subrayó la apuesta por la colaboración público-privada como vía para trasladar el conocimiento generado en las universidades y centros de investigación al tejido empresarial, generando así un impacto real y directo en la economía regional. En esta línea, se destacó la incorporación de principios éticos y de sostenibilidad, incluyendo el uso responsable de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
«Sabemos que esta ley no resolverá todos los retos de un día para otro, pero constituye una herramienta poderosa si se utiliza con responsabilidad y visión de futuro», insistió Mendoza, quien hizo un llamamiento al diálogo y al consenso en las próximas ponencias parlamentarias para lograr «el mejor texto normativo posible, a la altura de lo que merece la ciencia de nuestro archipiélago».