La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias ha hecho pública la tercera resolución provisional de la convocatoria de becas universitarias correspondiente al curso 2024/2025. Esta nueva resolución incorpora 3.797 solicitudes gestionadas, que se suman a las dos resoluciones definitivas anteriores hasta alcanzar un total de 10.809 expedientes tramitados.
En esta tercera resolución provisional se gestionan ayudas por una importación de 3.078.422,06 euros. Con ello, el Gobierno de Canarias ha destinado ya un total de 6.715.179,08 euros al programa de becas universitarias para el curso 2024/2025, sumando todas las resoluciones publicadas hasta la fecha.
El programa contempla ayudas orientadas a sufragar tasas académicas é micas ya apoyar al estudiantado con gastos asociados a su formación, como el alojamiento, el transporte, situaciones económicas especialmente complejas (beca compensatoria) y necesidades derivadas de la diversidad funcional. Las universidades públicas concentran la mayor parte de las solicitudes: la Universidad de La Laguna (ULL) con 4.343 expedientes y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) con 4.385. Además , se han gestionado 2.010 solicitudes correspondientes a estudiantes que cursan estudios fuera de las islas .
En esta fase del procedimiento, y de acuerdo con lo previsto en las bases reguladoras de la convocatoria, se activarán los mecanismos que permitirán ampliar el alcance de las ayudas en función del crédito disponible . En primer lugar, se contempla la reducción de los requisitos académicos hasta un máximo de diez puntos porcentuales para aquellas solicitudes cuya renta familiar se sienta e por debajo del umbral 1, permitiéndole acceder a todas las modalidades de beca. En segundo lugar, se amplían los umbrales de alquiler hasta un máximo de 2.000 euros; medida con la que se podrá conceder ú nicamente la beca de matr í cula. Los beneficiarios de esta convocatoria extraordinaria se comunicarán en la próxima resolución definitiva.
La consejera Migdalia Machí n ha señalado que “ el compromiso con el acceso equitativo a la educación superior se refleja en la voluntad firme de este Gobierno de respaldar económicamente al estudiantado de las islas, especialmente a quienes, por residir en islas menos pobladas, deben afrontar mayores dificultades para cursar y continuar sus estudios ”.
Desde la Dirección General de Universidades e Investigación se continúa trabajando para mejorar los tiempos y la eficiencia de la tramitación, atendiendo a las necesidades de planificación de los centros académicos y del propio estudiantado.
Después de la notificación a través de la sede electrónica, las personas solicitantes disponen de diez días naturales para abrir la notificación y, desde ese momento, de diez días como hábiles para presentar alegaciones o documentación subsanar . Durante este período, podrá consultar el estado de su expediente y aportar los documentos necesarios a través del mismo canal electrónico .