El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha reclamado este jueves en comisión parlamentaria más apoyo institucional para reforzar las plantillas de policías locales en los municipios que carecen de medios suficientes para garantizar su seguridad. “Este es un problema que arrastramos desde hace décadas y que afecta directamente a la calidad de vida de la ciudadanía ya quienes nos visitan”, advirtió.
Durante su intervención ante la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, el diputado por la Isla de La Gomera valoró positivamente la colaboración entre el Ejecutivo regional y la Federación Canaria de Municipios (Fecam), en el marco del convenio al que ya se han adherido 21 ayuntamientos, incluidos cuatro de La Gomera: Agulo, Vallehermoso, Hermigua y Valle Gran Rey. “Es imprescindible fortalecer este tipo de acuerdos, porque permiten a los municipios más pequeños avanzar en procesos tan complejos como las oposiciones para nuevos agentes”, explicó.
En este sentido, señaló que la escasez de medios financieros y humanos dificulta la convocatoria de pruebas selectivas, que incluyen exámenes teóricos, psicotécnicos y físicos. “A ello se suma la necesidad de garantizar el relevo generacional, ya que muchos policías se han jubilado en los últimos años sin que se hayan podido cubrir sus plazas”, alertó.
Jesús Ramos también pidió medidas para evitar la rotación temprana de agentes que, tras obtener plaza en municipios insulares, solicitan traslado a otras islas en pocos meses. “La estabilidad del personal es fundamental para asegurar una presencia efectiva en los municipios más pequeños”, sostuvo.
Además, instó al Gobierno a acelerar la actualización de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias, “como herramienta clave para lograr una distribución más eficiente y equitativa de los recursos de seguridad en todo el Archipiélago”.
Finalmente, el portavoz adjunto de ASG quiso conocer en qué estado se encuentran las fases del proceso selectivo actualmente en curso, en el que se inscribieron 963 personas y 438 superaron las pruebas físicas durante el pasado verano. “Debemos seguir avanzando para que los municipios cuenten con las plantillas necesarias que garanticen la seguridad ciudadana, el control del tráfico, la protección en actos multitudinarios y el apoyo a las tareas cotidianas de los servicios públicos”, apuntó.