El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha valorado este miércoles en el pleno del Parlamento de Canarias los avances registrados en la gestión de los fondos europeos Next Generation, destacando el incremento del nivel de ejecución y el impacto positivo en áreas como la eficiencia energética, el autoconsumo o la digitalización.
No obstante, ha instalado al Gobierno canario a impulsar nuevas reformas normativas que permitan agilizar la tramitación y culminar con éxito el periodo de inversión antes de que concluya en 2026.
Jesús Ramos señaló que el principal reto sigue siendo el limitado marco temporal establecido por la Unión Europea, que va de 2021 a 2026, lo cual “dificulta la transformación estructural del sistema productivo canario” y obliga a “maximizar los esfuerzos de ejecución en los próximos meses”. En este sentido, demostró esencial continuar con las reformas normativas necesarias, “sin dilataciones”, para garantizar la absorción efectiva de estos recursos.
El parlamentario gomero aplaudió que ya se hayan concedido subvenciones por valor de 234 millones de euros, lo que representa el 63% de los fondos asignados, frente al 8% con que se encontró el actual Ejecutivo. Valoró especialmente el avance en la ejecución en eficiencia energética en el sector público y del agua, con 241 proyectos y más de 33 millones movilizados, así como la ampliación del plazo para comunidades energéticas hasta finales de 2025.
Asimismo, subrayó el impacto de medidas como el fomento de la energía solar en espacios ya urbanizados, lo que ha permitido añadir 30,5 megavatios de potencia sin ocupar nuevo suelo. “Este tipo de actuaciones son fundamentales en un territorio frágil y limitado como el nuestro”, señaló.
También destacó el refuerzo del personal técnico y la importancia de la colaboración con entidades como las Cámaras de Comercio y el Instituto Tecnológico de Canarias. En esa línea, solicitó al consejero de Transición Ecológica y Energía más información sobre las acciones conjuntas desarrolladas y subrayó la utilidad de las Oficinas Verdes como herramienta de asesoramiento para administraciones y ciudadanía.
“Desde ASG reiteramos nuestro compromiso con una gestión eficaz, transparente y participada de los fondos europeos, que permita avanzar hacia un modelo económico más resiliente, digital y sostenible en todas las islas”, finalizó el diputado.