La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha reivindicado este miércoles, en el pleno del Parlamento de Canarias, la centralidad del acogimiento familiar como “pieza clave de un sistema de protección más humano, más cercano y más eficaz”, en el marco del debate sobre una moción dedicada a la mejora de este servicio.

Melodie Mendoza destacó que “el entorno familiar debe ser siempre prioritario frente al institucional”, y expresó el respaldo de su grupo al fondo de la iniciativa debatida, promoviendo además una enmienda conjunta con los grupos que respaldan al Gobierno autonómico para consolidar avances y compromisos concretos en esta materia.

Durante su intervención, recordó que el sistema de acogida familiar partía al inicio de la legislatura de una situación crítica, con escasos recursos humanos y una roja agotada. Sin embargo, señaló avances significativos, como la incorporación de equipos multidisciplinares, la activación de campañas de captación y programas de acompañamiento psicosocial, así como el aumento del número de familias acogedoras.

“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero también es justo reconocer el trabajo que se ha emprendido para reconstruir un servicio esencial para el bienestar de nuestros menores”, afirmó la parlamentaria. Según datos trasladados por la Consejería de Bienestar Social, actualmente 280 menores están en acogimiento familiar ajeno y más de 50 familias participantes en programas con multas de adopción.

La diputada gomera insistió en la necesidad de reforzar este modelo frente a la institucionalización prolongada de la infancia, y advirtió sobre la sobrecarga del sistema ante la creciente tutela de menores migrantes no acompañados, que suponen más del 80% de los casos atendidos. En este sentido, pidió al Parlamento que inste al Estado a cumplir con la reciente sentencia del Tribunal Supremo y transferir los fondos necesarios para garantizar una atención digna y sostenible.

«No podemos permitir que los derechos de los menores dependan de disputas políticas o limitaciones presupuestarias. Estamos hablando de niños y niñas que necesitan estabilidad, afecto y oportunidades. El acogimiento familiar no es una opción menor: es un derecho fundamental que debemos proteger y fortalecer», concluyó Melodie Mendoza.