El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha sido el escenario elegido por los alcaldes de la isla para “consensuar unánimemente su apoyo y adhesión al Programa Extraordinario de Empleo Social 2013 que defienden el Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios.
Así lo han comunicado hoy el Alcalde de San Sebastián,Angel Luis,los alcaldes de Agulo,Vallehermoso,Alajeró y Valle Gran Rey,Néstor López,Jaime Noda,Manuel Ramón Plasencia y Miguel Angel Hernández respectivamente y la alcaldesa de Hermigua,Solveida Clemente,tras una reunión en la que “se ha valorado muy positivamente este programa ante las tremendas dificultades económicas que están soportando y sufriendo las familias de la isla .
“Este programa posibilita la contratación de personas desempleadas integrantes de unidades familiares en las que ningún miembro esté percibiendo retribuciones o prestación alguna. También primará que las personas a las que el plan va dirigido estén en situación de desempleo de larga duración o en exclusión social”.
“Igualmente se favorecerá la contratación de aquellas personas sobre las que existan informes de los servicios sociales municipales apuntando a que sus circunstancias personales o familiares recomienden la necesidad de una renta urgente.”
“Los municipios gomeros se adhieren a este plan –señalan los ediles— aportando hasta un máximo del 10 por ciento tomando como referencia las cantidades que se perciben del Fondo Canario de Financiación Municipal y que en la práctica van a suponer unos 900.000€.”
Los ayuntamientos determinarán las actuaciones consideradas de interés y utilidad pública dentro del programa y que serán el mantenimiento y la revaloración de espacios públicos urbanos,rurales y del litoral,además de otras contrataciones que permitan reforzar los servicios públicos y la mejora de las carreteras de acceso a los diferentes municipios entre otras obras.
El objetivo de este programa es el de paliar el desempleo y las situaciones de necesidad social a la que los ayuntamientos nos enfrentamos a diario en nuestros ámbitos competenciales y dando una solución a las demandas de nuestros ciudadanos. El plan tiene por objeto fijar las bases de colaboración entre el Gobienro de Canarias y la FECAM para el desarrollo de tareas de utilidad social que vayan en beneficio de la población y al mismo tiempo supongan una reducción del desempleo