La empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias SAU (Visocan) ha publicado dos licitaciones en la Plataforma de Contratación del Sector Público para la adquisición de suelo en La Gomera por más de 4 millones de euros con el objetivo de promover y construir vivienda protegida en régimen de arrendamiento asequible en la Isla.
En concreto, Visocan han publicado dos pliegos de condiciones: el primero cuenta con un presupuesto inicial de un millón de euros y facilitará a la empresa comprar suelo urbano consolidado de al menos 500 metros cuadrados. El plazo de presentación de ofertas expira el 29 de noviembre; asimismo el documento contempla la posibilidad de ampliar el presupuesto en 500.000 euros más en fusión de las ofertas que se reciban.
La segunda convocatoria está destinada a propietarios de suelo urbano no consolidado y cuenta con un presupuesto de tres millones de euros. Las personas o empresas interesadas en participar tendrán hasta el 7 de enero de 2026, fecha en la que acaba el plazo de presentación de ofertas.
Un convenio pionero
Estas dos actuaciones se enmarcan en el Convenio marco de colaboración que firmaron Visocan y el Cabildo de La Gomera en enero de 2022 para el desarrollo, ejecución y gestión del programa “Parque de Viviendas protegidas en régimen de arrendamiento en la Isla”. Un acuerdo pionero en las Islas cuyo objetivo no es otro que “facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada a aquellos sectores de población que tengan especial dificultad o estén imposibilitados para acceder al mercado inmobiliario o grupos de población de características específicas”.
Sobre VISOCAN
VISOCAN es la empresa pública del Gobierno de Canarias que se encarga de la promoción de viviendas protegidas en todo el Archipiélago atendiendo a las necesidades insulares y municipales y con el objetivo de lograr una correcta planificación territorial de los asentamientos urbanos de las Islas. Fundada en octubre de 1977, en la actualidad gestiona un parque de 6.221 viviendas y un activo de 373,5 millones de euros orientado a dar respuesta a las necesidades habitacionales de toda la población canaria.













