Icono del sitio Gomeranoticias

La Gomera rinde homenaje a las víctimas de violencia de género en los actos centrales del 25N

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el Cabildo de La Gomera rindió homenaje a las víctimas de violencia de género, reforzando el compromiso de la isla en la lucha contra esta grave vulneración de los derechos humanos.

En el marco del acto institucional de conmemoración, que tuvo lugar este martes en el pórtico del Edificio Sede del Cabildo, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, destacó que “este 25N volvemos a alzar la voz por todas las mujeres que ya no están y por las que cada día enfrentan situaciones de violencia. Nuestro compromiso institucional es firme: no daremos un paso atrás en la defensa de la igualdad y en la protección de las víctimas.”

Asimismo, subrayó la importancia de la implicación ciudadana, ya que “la violencia de género no es un problema privado, es un problema social. Requiere la participación activa de todas y todos para detectarla, denunciarla y prevenirla. Por eso animamos a la población a participar en los actos y a utilizar los recursos disponibles.”

Compromiso con la erradicación de todas las formas de violencia machista

El manifiesto leído por la directora insular de Educación, Ana Chávez, con motivo del 25N, reafirmó el compromiso institucional con la eliminación de todas las formas de violencia machista y con la defensa de los derechos de mujeres, niñas y menores. La declaración destacó que, pese a los avances legales, la violencia de género continúa siendo un grave problema que exige una respuesta coordinada, permanente y basada en la prevención, la sensibilización y el acompañamiento integral a las víctimas.

Asimismo, subrayó la necesidad de reforzar la protección y la aplicación de las leyes, apoyando la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y garantizando que herramientas como el Sistema VioGén 2 lleguen a todos los municipios de la isla.

El texto insistió en que la igualdad es un pilar fundamental para la convivencia y que las administraciones desempeñan un papel clave en la transformación social, instando a intensificar los esfuerzos educativos y de detección precoz.

Además, rindió homenaje a las mujeres asesinadas, reconoció la resiliencia de las supervivientes y agradeció la implicación de la ciudadanía y los profesionales que trabajan en la atención y protección de las víctimas. Concluyó renovando el compromiso público y firme con una isla libre de violencia contra las mujeres, y recordando que cada acción institucional y social es esencial para construir una comunidad más justa y segura para todas.

Programa de actividades

Las acciones continuarán el lunes 24 de noviembre con la instalación de un Punto Violeta del Servicio Insular de Atención a las Mujeres, a las 10:00 horas en el Hospital Insular Ntra. Sra. de Guadalupe. Ese mismo día, la Plaza del Carmen en Playa Santiago, en Alajeró, acogerá el evento ‘La Música contra la Violencia de Género’ desde las 17:00 horas, con la actuación de Ignacio Fauri al piano, un taller contra la violencia de género, la lectura de un manifiesto por parte de la Asociación de Mujeres Gara y, a las 18:30 horas, el concierto del grupo ‘Alma Directo’.

A la tarde de este martes 25 de noviembre, a las 17:30 horas, se celebrará una batukada contra la violencia de género en la Plaza San Pedro y Vueltas, en Valle Gran Rey, con la participación de la Asociación Musical Valle Gran Rey y la Asociación Musical Arena y Jable. Ese mismo día, a las 19:00 horas, la Asociación Mujeres Gara llevará a cabo un acto de reconocimiento a las víctimas en la Plaza de Las Américas, en San Sebastián.

La programación culminará el sábado 29 de noviembre con el II Encuentro de Fútbol Veterano y Equipo de Féminas de La Gomera, que se realizará a las 16:00 horas en el Campo de La Mancha, en Vallehermoso, como muestra de apoyo al deporte femenino y de promoción de valores de igualdad.

Salir de la versión móvil