El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha planteado este martes en el pleno del Parlamento de Canarias la necesidad de impulsar un pacto canario sobre la sostenibilidad demográfica, concebido como un acuerdo que vaya más allá de una legislatura y que permita afrontar con coherencia y estabilidad un desafío que, según advirtió, “ya se manifiesta en forma de colapsos en servicios públicos, carreteras y acceso a la vivienda”. Su intervención motivó una respuesta explícita del presidente del Gobierno autonómico, quien expresó su disposición a avanzar en esta iniciativa.
Curbelo recordó que Canarias ha logrado avances significativos con la reciente Estrategia de Reto Demográfico y Cohesión Territorial, celebrada por el conjunto de grupos parlamentarios. No obstante, subrayó que dichos progresos no son suficientes ante la magnitud de los problemas actuales. “Seguimos sufriendo –y cada día más, sin darnos cuenta– colapsos en las urgencias sanitarias, en los hospitales y en nuestras carreteras; lo vivimos esta misma mañana llegando a Tenerife”, afirmó durante su intervención.
El líder de ASG defendió que esta situación requiere “hacer algo más”, un paso cualitativo que solo puede alcanzarse mediante un acuerdo político y social de amplio consenso. “Necesitamos un pacto que trascienda legislaturas y mayorías coyunturales, que nos permita, como Parlamento, como Gobierno y como sociedad, defender una posición de país ante el Estado y ante Europa”, expresó.
Regular la residencia, la compra de vivienda y el crecimiento poblacional
Curbelo destacó que la viabilidad de medidas de alcance estratégico –como una Ley de Residencia, la regulación de la compra de vivienda por no residentes, el establecimiento de cuotas de crecimiento municipal o insular o el diseño de tasas ecológicas ligadas a la presión demográfica– depende directamente de que exista unidad política y legitimidad institucional suficientes. “Si no actuamos con convicción y responsabilidad, un día habrá una explosión; es necesario ordenar las reglas del juego para convivir todos de forma razonable”, argumentó.
Insistió en que su planteamiento se formula sin exclusiones y con un enfoque constructivo. “No se trata de cerrar nada ni a nadie, sino de garantizar reglas justas que permitan preservar la convivencia y el equilibrio territorial”, afirmó, recordando además que existen precedentes y modelos en diversos territorios del norte de Europa e islas con realidades similares.
El jefe del Ejecutivo asume el planteamiento
Durante su respuesta, el presidente del Gobierno de Canarias manifestó su disposición a acoger la propuesta y avanzar hacia un pacto de sostenibilidad demográfica, valorando positivamente el llamamiento realizado por Curbelo. El jefe del Ejecutivo reconoció la importancia de construir consensos de largo alcance en torno a este desafío y mostró su voluntad de trabajar conjuntamente para articular medidas eficaces y socialmente compartidas.
Con este intercambio parlamentario, ASG y el Gobierno autonómico abren la puerta a un proceso de diálogo destinado a ordenar y planificar una realidad demográfica que ya condiciona la cohesión social, el equilibrio territorial y la capacidad de los servicios públicos. Para Curbelo, la clave es clara: “Canarias no puede seguir afrontando el crecimiento demográfico como un fenómeno inevitable: debemos actuar con responsabilidad y visión de futuro”.

