El Ayuntamiento de Vallehermoso presenta la primera edición de la Semana del Vino, un proyecto integrado en Dinamiza Rural que tiene como propósito reforzar la identidad vitivinícola del municipio y poner en valor la singularidad de la variedad Forastera Gomera. La iniciativa articula una programación que combina, territorio, arte, cata, experiencia sensorial y tradición, creando un relato accesible y coherente en torno al vino y su vinculación con el paisaje agrícola de bancales y la memoria colectiva del municipio.
La programación comenzará el jueves 27 de noviembre con la apertura institucional de la Semana del Vino y una exposición dedicada a la viticultura en el Ayuntamiento de Vallehermoso. La jornada continuará por la tarde en la Bodega Alisios, con un recorrido experiencial para mostrar el vínculo directo entre paisaje agrícola y elaboración del vino, conociendo en bodega el proceso completo de trabajo. La actividad finalizará con una pequeña degustación de vinos.
El viernes 28, a las 18.00 horas, la Casa de la Cultura acogerá la presentación de “Wineman: La Gomera, la heroica forastera”, el episodio del programa de televisión rodado en isla y que profundiza en la singularidad del cultivo de la viticultura gomera y los matices de sus vinos, en un proyecto promovido por el ICCA.
A las 19:30 horas, la Plaza de la Constitución será escenario de “Forastera Gomera: Música y Verso”. La propuesta integra una cata guiada de cuatro vinos elaborados en bodegas de Vallehermoso, acompañada de tapas con productos locales, en un maridaje que se entremezclará con la voz de Arón Morales y las nociones expertas de la catadora Nancy Melo, en una experiencia sensorial que une producto, patrimonio cultural y territorio.
El sábado 29, el espacio central de la programación acogerá el “Pasaje de los sentidos”, en donde los participantes podrán realizar un recorrido por diferentes estaciones en una galería en la que el vino será el protagonista de una experiencia sensorial que se conjugará con el arte, aromas, microcatas y talleres. La jornada acabará con vino, castañas y música en directo.
La Semana del Vino concluirá el domingo 30 con la celebración tradicional de San Andrés en la Plaza de Los Rabones, con merienda compartida y música tradicional. Esta cita popular conecta la programación con las costumbres históricas asociadas al vino nuevo y subraya la dimensión social que acompaña a la viticultura en el municipio.
Esta acción, impulsada por el Ayuntamiento de Vallehermoso, cuenta con la colaboración del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Cámara de Comercio de La Gomera, enmarcándose en el programa Dinamiza Rural, que refleja el compromiso del Gobierno de Canarias con el desarrollo económico sostenible de las zonas rurales, fomentando productos sostenibles en el medio rural canario, fortaleciendo la economía local y fomentando la preservación del patrimonio gastronómico, natural y cultural.

