El PSOE gomero ha querido recordar al presidente del Cabildo insular, Casimiro Curbelo, que la gratuidad en el transporte que ha anunciado en el último pleno como propia “es una medida del Gobierno del Estado y no suya, como quiere hacer creer a los ciudadanos”.
Explican que “cuando damos por sentada la gratuidad en el transporte, que tan buena respuesta ha tenido entre la ciudadanía, debemos recordar que es una medida hecha por el Gobierno actual, no por el del PP cuando gobernaba España, porque estas medidas que mejoran la vida de la gente no salen de la nada, son decisiones políticas, y es honrado reconocer cuando se apoyan decisiones de otros que son buenas”. En este sentido celebran que ell Partido Popular reconozca esta medida socialista al apoyar la prórroga de la gratuidad del transporte público en el Archipiélago, pero lamentan que “tanto CC como PP intenten apropiarse de la medida que lleva el sello socialista”.
La aprobación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible impulsada en el Congreso de lo s Diputados, es un avance real y efectivo para que miles de familias canarias puedan disfrutar de una movilidad más accesible, sostenible y justa.
La nueva Ley es clave porque formaliza y refuerza la gratuidad de las guaguas en las islas y aporta financiación para blindar y garantizar un descuento del 100%. Por ello, añaden, “es importante dejar claro que las ayudas para transporte y descuentos se financian con fondos del Gobierno central, del Gobierno socialista de Pedro Sánchez gracias a los impuestos que pagamos todos. Esto significa que no depende sólo de decisiones locales puntuales, como el Cabildo de La Gomera y su presidente nos quiere hacer ver, sino que queda recogida en una Ley más amplia”.
Las empresas de transportes, como GuaguaGomera que gestiona las guaguas en la isla, “recibirán compensaciones por la pérdida de ingresos, lo que es clave para que puedan mantener el servicio sin empeorar su viabilidad económica”.
“Para el Gobierno de España, -dicen- facilitar que los ciudadanos de todas las islas tengan acceso al transporte público y la gratuidad del mismo, no sólo es una medida social importante y un alivio para las familias y sus economías, sino una forma de garantizar la cohesión territorial y una movilidad más sostenible que conlleva menos uso y dependencia del coche privado y menos emisiones”.
La Ley establece que antes del 31 de enero del 2026, el Gobierno de Canarias debe acreditar que la medida del 100% está efectivamente implantada y comprometerse a mantenerla hasta el 31 de diciembre del próximo año 2026. También se plantea que las empresas operadoras, como GuaguaGomera, sean retribuidas adecuadamente para que no asuman todo el coste sin apoyo.
“Medidas tomadas en Madrid afectan de forma decisiva a La Gomera, porque supone un ahorro económico para los residentes, que podrán moverse sin gastar dinero; mayor uso del transporte público, al ser gratis mas gente puede optar por la guagua en lugar del coche, lo que reduce el tráfico, contaminación, etcétera; desarrollo social: facilitar el acceso a servicios básicos (trabajo, educación, salud) para quienes no tienen coche o dependen del transporte público ny sostenibilidad: promueve una movilidad más verde, porque fomenta el uso del transporte colectivo y por tanto, busca mitigar los efectos del cambio climático”.
Además, esta Ley reconoce la condición particular de las islas (Canarias y Baleares) en términos de transportes y movilidad, estableciendo ayudas específicas para estas comunidades.

