El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 25 y miércoles 26, distintas iniciativas, entre las que se encuentran las consecuencias de la recién aprobada Ley de Vivienda Vacacional por parte del Gobierno canario para el sector turístico y la realidad socioeconómica de las islas, así como la situación del servicio que presta Radio Televisión Canaria (RTVC) tras las recientes dimisiones y el nombramiento del nuevo director de Medios y Contenidos.
El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por si puede garantizar la plena independencia, imparcialidad y pluralidad de la Radiotelevisión pública de Canarias, tras las recientes dimisiones y el nombramiento del nuevo director de Medios y Contenidos, ahora propuesto como administrador general del ente público, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por si cree que RTVC está avanzando hacia una mejora del servicio público.
Además, preguntará a la Consejería de Turismo y Empleo por si la reciente Ley aprobada de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Viviendas en Canarias responde realmente a las necesidades del sector y a la compleja realidad socioeconómica del Archipiélago.
También se preguntará a la Consejería de Sanidad por su valoración sobre la suspensión por parte del Tribunal Constitucional de la Disposición Final 4º de la Ley de Presupuestos Generales de Canarias para 2025 en relación a la subida de las retribuciones del director del Servicio Canario de la Salud (SCS), y a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias por la evolución de los desistimientos y caducidades reflejadas en los informes mensuales del IMSERSO, relativos al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Otra pregunta del Grupo Socialista está dirigida a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria la situación actual del sector avícola en Canarias ante la propagación de la gripe aviar y qué medidas de seguimiento o protección se están aplicando, y a la Consejería de Transición Ecológica y Energía por las acciones que están llevando a cabo para implantar medidas de sostenibilidad en los ayuntamientos de Canarias con los recursos recaudados con el conocido como impuesto de residuos.
Asimismo, el Grupo Socialista presenta una interpelación dirigida a la Consejería de Bienestar Social sobre si entre los propósitos que se marca a partir de ahora el Gobierno canario se encuentra el seguimiento de las medidas recogidas en el Decreto 46/2025 que regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia en Canarias, prestando atención a los contenidos más críticos para garantizar la calidad de la atención a las personas en situación de dependencia y tomar medidas correctoras si fuera necesario.
También se presenta otra interpelación dirigida a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura sobre los propósitos y objetivos con las líneas de subvenciones y apoyo al sector cultural ejecutadas, en ejecución y por ejecutar, y otra interpelación para la consejera de Sanidad acerca de los objetivos que se marca el Gobierno canario en materia de inversiones y servicios sanitarios para la atención de personas con lesiones medulares.
Suspensión de sanciones en zonas turísticas
Asimismo, el Grupo Socialista presenta una Proposición No de Ley en Pleno (PNLP) para solicitar la tramitación de un Decreto Ley para la suspensión inmediata de las sanciones impuestas por la Consejería de Turismo y Empleo a las personas que residen en sus viviendas en zonas turísticas.

