El grupo insular del PSOE en el Cabildo lamenta que los presupuestos de 2026 presentados por el equipo de Gobierno para la isla “sigan fomentando una economía irreal subvencionada y no den respuesta a los problemas reales de la población gomera”, por ello han votado en contra de una distribución del dinero público con la que no están de acuerdo.
Además, recordaron durante el pleno “el boicot descarado que nos viene haciendo a la oposición desde hace dos años, porque aún sabiendo que no estamos liberados y que todos tenemos nuestro empleo, nos quita aún más tiempo para poder analizar las cuentas porque no son capaces de elaborar el presupuesto a tiempo”.
“A esto -explican- le añadimos que aunque el año pasado nos prometieron que podríamos participar en la elaboración de los mismos con alguna contribución, lo cierto es que constantemente nos rechazan las enmiendas, olvidándose de que representamos a una buena parte de la sociedad gomera a la que dejan de beneficiar por razones puramente políticas”.
Los socialistas destacan algunos aspectos positivos de las cuentas, como por ejemplo “el cero en deuda pública y un incremento de algo más de cuatro millones de euros con respecto al ejercicio anterior”.
“Llama la atención -detallan- el capítulo de transferencias corrientes, que son el 34% del presupuesto para subvenciones, o el gasto de personal que supera el 22%, frente al 7% en el capítulo de inversiones, aunque pueda aumentar por las que hagan la Comunidad Autónoma o Europa con los fondos Next Generation o el FDCAN”.
Entienden que “hay partidas preocupantes, como es el gasto plurianual que va aumentando, tal es el caso de la gestión de residuos sólidos, la externalización del mantenimiento de las carreteras o el concierto sociosanitario. Están comprometiendo dinero de forma plurianual, y ya le hemos dicho que sea más austero y tenga en cuenta, como pasó con la crisis del Covid, que las circunstancias económicas cambian de golpe, y será difícil entonces mantener el alto nivel de gasto subvencionado al que someten a esta isla”.

