El entorno de la Torre del Conde, en San Sebastián de La Gomera, acoge este jueves y viernes una gran muestra insular de juegos y deportes tradicionales, una iniciativa conjunta de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Gomera, que reunirá a cerca de 600 estudiantes de todos los centros educativos de la isla.
El encuentro, organizado por la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández, e impulsado por el Cabildo Insular gomero, nace con el objetivo de acercar al alumnado a las prácticas vernáculas que forman parte del patrimonio cultural del archipiélago.

Sobre estas jornadas, Lorena Hernández destacó que suponen “una oportunidad extraordinaria para seguir promocionando nuestros juegos y deportes tradicionales, y hacerlo en una isla como La Gomera, donde la identidad y el arraigo forman parte de la vida diaria, tiene un valor especial”, al tiempo que admitió que “ver a tantos jóvenes acercándose a estas prácticas, descubriendo sus raíces y reconociéndose en ellas, es una enorme alegría”. Además, Hernández subrayó que esta cita “supone el punto de partida de un camino conjunto para reforzar la presencia de estas modalidades en la isla y garantizar su transmisión a las nuevas generaciones”.

Por su parte, el consejero delegado en las materias de Deporte y Juventud del Cabildo de La Gomera, Guillermo Medina Martín, señaló que este evento consolida una apuesta clara por la defensa y la divulgación de los deportes tradicionales. En este sentido, insistió en seguir apostando desde lo público para que las nuevas generaciones “los conozcan y los practiquen”.
Durante la jornada de este jueves participan unos 300 alumnos y alumnas de 1.º y 2.º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que el viernes —en una jornada que contará con la visita del presidente del Cabildo Insular, Casimiro Curbelo— será el turno de más de 250 escolares de 5.º y 6.º de Educación Primaria, procedentes de centros de toda la geografía gomera.
El programa incluye una muestra inicial de silbo gomero y, posteriormente, exhibiciones y talleres prácticos a cargo de técnicos especializados en siete modalidades: lucha canaria, juego del palo, lucha del garrote, bola canaria, salto del pastor, pina y billarda. La actividad constituye además el punto de partida del proyecto “La Gomera: identidad y deporte”, que en 2026 impulsará la incorporación estable de estas modalidades en los centros educativos de la isla.
















