El Punto de Atención al Emprendimiento-Ventanilla Única Empresarial (PAE-VUE) de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife ha facilitado la puesta en marcha de 23.165 empresas durante los últimos 25 años, gracias la colaboración con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y el soporte telemático del Ministerio de Industria y Turismo.
Esta es una de las principales conclusiones hechas públicas hoy durante el acto de renovación del convenio entre las instituciones participantes, ocasión en la que también se destacó que el servicio, enmarcado en el Departamento de Desarrollo Empresarial, realiza el 47% de las tramitaciones realizadas como PAE público presencial en toda Canarias con el Documento Único Electrónico y el 81% de las formalizadas en la provincia occidental.
Los datos se desprenden de las intervenciones que se han llevado a cabo esta mañana en la firma de renovación del convenio de colaboración entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife , el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Cámara para fortalecer la presencia y la contribución del PAE-VUE a la economía regional, donde se puso de relieve la capacidad de esta la herramienta cameral para agilizar procesos administrativos a los negocios y emprendedores.
El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara, Santiago Sesé; el vicepresidente y consejero de Economía del Ejecutivo autonómico, Manuel Domínguez; el viceconsejero de Economía e Internacionalización, Gustavo González de Vega; la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; la consejera insular de Desarrollo Socioeconómico y Comercio, Krysten Martín; el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el primer teniente de alcalde de la Corporación local, Carlos Tarife, y la directora general de la Cámara, Lola Pérez.
Santiago Sesé confirmó que el servicio PAE-VUE de Santa Cruz de Tenerife “es hoy un referente a nivel nacional, siendo la oficina pública presencial que más altas de empresas formaliza de toda España”. A ella le siguen las oficinas de Barcelona Activa y del PAE-VUE de Gran Canaria. Además, el presidente destacó que “gracias a este ejemplo de cooperación público-privada, que va más allá de una fórmula administrativa, conseguimos construir un entorno más competitivo en el que ayudamos a los emprendedores y emprendedoras a hacer realidad su idea de negocio”.
Por su parte, Manuel Domínguez, resaltó que “Canarias es una comunidad que apuesta por la creación, atracción y arraigo del talento y el emprendimiento es una vía clave para lograrlo”. Recordó que en el último año se han creado 3.000 nuevos autónomos y aseguró que “parte de ese éxito responde al papel de la Ventanilla Única Empresarial, que desde 1999 se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos y liderar a nivel nacional”. También agradeció el trabajo de la Cámara de Comercio y pidió a Santiago Sesé que mantenga el impulso y la dedicación que “han convertido este servicio en un modelo de éxito”.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, hizo hincapié en que el convenio firmado “representa la suma de voluntades” entre el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Cámara de Comercio. Una suma que, según destacó, “es necesaria para que los emprendedores encuentren en nuestras instituciones un aliado y no un obstáculo”. La presidenta insistió en que “ese es el modelo de isla que queremos, una Tenerife “que acompaña, que simplifica, que escucha y que facilita” el camino a quienes deciden emprender”.
El alcalde José Manuel Bermúdez confirmó que la Ventanilla Única Empresarial se ha consolidado como “un referente en la simplificación administrativa y en el acompañamiento a quienes inician un negocio, convirtiéndose en un recurso impagable” para la ciudadanía y para quienes trabajan en la administración. Recordó que el municipio muestra una evolución económica positiva, con más de 7.000 empresas creadas y un desempleo por debajo de las 17.000 personas, según los datos de la Sociedad de Desarrollo, detallando que uno de cada tres contratos que se firman en la isla, lo hacen en la capital.
Líder nacional en creación de empresas
El PAE-VUE de la sede central de la Cámara, en la capital tinerfeña, es el punto público presencial que más altas formaliza de toda España, seguido de Barcelona Activa y el de Gran Canaria.
La aportación de este servicio al tejido empresarial se pone de relieve en la adaptación del Documento Único Electrónico al escenario fiscal canario, así como en su papel como mecanismo de simplificación administrativa.
Esta contribución se suma al asesoramiento detallado sobre aspectos fiscales y laborales en el momento del alta empresarial, de modo que centraliza los servicios necesarios para emprender y crear nuevas iniciativas de negocio.
El programa ofrece a la ciudadanía un espacio único y gratuito donde constituir sus empresas bajo la forma jurídica elegida, ya sea como empresario individual, sociedad limitada o sociedad civil.
El personal técnico del servicio evita, además, la presentación de documentación fuera de plazo o la posible pérdida de incentivos y beneficios gracias a su cualificación y adaptación a las necesidades de las personas usuarias.
Cómo materializar una idea de negocio
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, gracias al respaldo de las distintas Administraciones en sus diferentes ámbitos, cuenta con un amplio catálogo de programas dirigidos a las personas interesadas en emprender y poner en marcha sus aspiraciones empresariales.
Para ello, integra un circuito completo de servicios complementarios que parten desde la creación de la idea de negocio, con especial hincapié en el acceso a fuentes de financiación o la formación especializada en gestión de empresas.
El segundo paso radica en el PAE-VUE, que luego da paso al Programa de Tutorización para la Consolidación Empresarial, un proyecto que ayuda a las organizaciones ya constituidas durante sus primeros 3 años a afianzar su actividad y trazar su senda de crecimiento futuro.
Las personas o empresas interesadas pueden solicitar más información en el teléfono 922 100 400 o en los correos electrónicos nmedina@camaratenerife.es, paevue@camaratenerife.es o tutorizacion@camaratenerife.es

