Icono del sitio Gomeranoticias

La DGT pone en marcha una nueva campaña de control del transporte escolar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha en todo el territorio nacional, incluidas las Islas Canarias, una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en el transporte escolar dada la importancia que tiene la seguridad vial en el transporte de viajeros en general, siendo más trascendente aún en el vinculado al ámbito escolar.

En virtud de esta campaña, que comenzó este lunes y finalizará el domingo, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como los de las policías locales de aquellos municipios que han decidido sumarse a la campaña, vigilan especialmente que los vehículos de transporte escolar circulen a la velocidad permitida y que sus conductores no hagan uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción, ya que los siniestros más habituales en los que se ven involucradas las guaguas escolares están causados principalmente por circular a una velocidad inadecuada o por distracciones.

También se están realizando controles de alcohol y otras drogas entre los conductores y, debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se presta especial atención al uso de éstos en aquellas guaguas escolares que los lleven instalados.

Asimismo, se han intensificado las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio. Y se está verificando que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.

“Desde el Gobierno de España seguimos poniendo el foco sobre la seguridad de las y los más pequeños. Entre esos ámbitos de seguridad se encuentra muy especialmente el de sus desplazamientos, no solo lo que ocurre puertas adentro de sus centros educativos. Estamos vigilantes para que puedan mantener su seguridad también desde que ponen un pie fuera de sus casas o de sus colegios”, afirma el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

“La cuestión de la seguridad en el transporte escolar es particularmente importante en entornos geográficos como el canario, donde el uso de las guaguas escolares es muy necesario ante la dispersión de algunos núcleos poblacionales. Por ello, esta campaña sirva para prevenir y concienciar, no solo a los profesionales del transporte colectivo, sino también a las madres y padres”, añade.

Al cole siempre seguros

La guía de la Dirección General de Tráfico Al cole siempre seguros señala que el 90 % de los siniestros de tráfico con niñas y niños que se produce en relación con el transporte escolar al colegio tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes inmediatos y, en muchos casos, se trata de atropellos causados por una distracción. Menciona también que una gran parte de esos siniestros con lesiones graves están relacionados con la ausencia del uso adecuado de los cinturones de seguridad.

Por todo ello, establece una serie de recomendaciones a los progenitores:

Resultados de la última campaña

En la última campaña de vigilancia y control sobre el transporte escolar que se llevó a cabo entre los días 20 y 24 del pasado mes de enero, 6.621 vehículos de este tipo fueron inspeccionados en todo el país, de los cuales 1.789 fueron denunciados por incumplir algún precepto de la normativa.

En el caso de Canarias, 362 vehículos de transporte escolar fueron objeto de controles, de los que 259 fueron denunciados.

En el caso concreto de las denuncias tramitadas por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, la mayoría estuvieron generadas, como viene siendo habitual en las últimas campañas, por irregularidades administrativas, como no disponer de la preceptiva resolución de la autorización especial para realizar transporte escolar o no tener suscrito el seguro obligatorio de responsabilidad civil, tal y como exige la ley.

Salir de la versión móvil