El Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) focalizará sus intervenciones en el pleno del Parlamento de Canarias de la próxima semana en dos asuntos clave para el presente y futuro del Archipiélago: el reto demográfico y la cohesión territorial, y el impulso a la artesanía como sector económico y cultural estratégico.
En primer lugar, el portavoz del Grupo Parlamentario ASG, Casimiro Curbelo, dirigirá al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, una pregunta sobre las líneas de trabajo de la Estrategia de Reto Demográfico y Cohesión Territorial, recientemente aprobada por el Ejecutivo. Curbelo subrayará que “el reto demográfico no es un problema de números, sino de oportunidades: de garantizar que vivir en una isla o en un municipio pequeño no sea una desventaja”.
El líder de ASG destacará que el documento plantea medidas en materias como vivienda, empleo, servicios públicos, digitalización o transporte, y que “la cohesión territorial solo será posible si conseguimos que los jóvenes puedan quedarse, emprender y formar su vida en su tierra, sin verse obligados a marcharse por falta de expectativas”.
Asimismo, insistirá en que la realidad demográfica del Archipiélago “no se resuelve solo con estadísticas, sino con políticas concretas que equilibren los recursos y corrijan las desigualdades históricas entre islas capitalinas y no capitalinas”. En este sentido, Curbelo pondrá como ejemplo el modelo de gestión de La Gomera, “donde la planificación a largo plazo, la inversión pública en infraestructuras y el apoyo a la economía local han permitido frenar la pérdida de población”.
Durante la misma sesión plenaria, el portavoz de ASG formulará otra pregunta al vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, sobre los avances alcanzados en las políticas de apoyo a la artesanía en el conjunto de las islas.
Curbelo recordará que este sector “representa la esencia de nuestra cultura y un potencial económico que contribuye a fijar población, generar empleo y diversificar la economía local”. Destacará los programas de promoción impulsados por el Ejecutivo, el refuerzo de la red de ferias insulares y la mejora de las líneas de financiación para talleres y asociaciones artesanas.
Además, expondrá como modelo las experiencias desarrolladas en La Gomera, como la Feria Insular de Artesanía o el Centro Locero de El Cercado, “que demuestran que la artesanía no solo preserva la tradición, sino que también innova, crea empleo y atrae turismo de calidad”.
Finalmente, Curbelo subrayará que ambos asuntos –el reto demográfico y la artesanía– “están profundamente conectados, porque solo si damos oportunidades económicas y sociales en cada territorio podremos garantizar la pervivencia de nuestras islas menos pobladas y la igualdad real entre todos los canarios”.

