La Plaza de Las Américas acogió la inauguración oficial de la Feria Insular de Artesanía 2025, un evento que reúne a más de sesenta artesanos y productores agroalimentarios procedentes de todas las islas, consolidándose como una de las principales citas del sector en Canarias. La apertura contó con la presencia del presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, la consejera de Artesanía, Cristina Ventura, y la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, junto a representantes de las entidades colaboradoras.

Casimiro Curbelo, Angélica Padilla, Cristina Ventura y Libertad Ramos durante la visita.

Durante el acto institucional, el presidente Casimiro Curbelo destacó que la feria “es una muestra viva del talento, la creatividad y la perseverancia de nuestros artesanos, que mantienen viva una parte esencial de nuestra identidad gomera”. Subrayó además que “la artesanía no solo preserva la tradición, sino que también impulsa la economía local, generando oportunidades y fortaleciendo el tejido productivo insular”.

Por su parte, la consejera Cristina Ventura recordó que el Cabildo “ha reforzado su compromiso con los artesanos mediante la promoción, la formación y la incorporación de nuevas líneas de apoyo para asegurar la competitividad del sector”. Añadió que “la Feria Insular es el mejor escaparate del trabajo bien hecho, del esfuerzo colectivo y de la pasión por los oficios tradicionales que caracterizan a La Gomera”.

Artesano de La Gomera Foto Cabildo Insular

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, resaltó la importancia que este evento tiene para el municipio capitalino, «durante tres jornadas, la Plaza de Las Américas acoge la mayor muestra de artesanía de ámbito insular, con la gastronomía, el folclore y las tradiciones como parte importante de este encuentro que, cada año, atrae a decenas de visitantes, convirtiéndose en un referente del sector a nivel regional». Padilla destacó que la celebración de este tipo de encuentros supone un impulso fundamental «para un sector artesanal en constante crecimiento e innovación mientras continúa siendo garante de nuestra historia y nuestra cultura», añadió.

La jornada inaugural contó con la participación de los grupos Coros y Danzas de La Gomera y Ecos de La Gomera, que pusieron el toque musical a una mañana marcada por la gran afluencia de público y la diversidad de productos expuestos. Durante el fin de semana, los visitantes podrán disfrutar de talleres en vivo, degustaciones, actividades infantiles y actuaciones musicales, en un programa que se prolongará hasta el domingo 9 de noviembre, con la clausura y entrega de diplomas a los participantes.